
Este viernes comienza en 8Madrid TV el ciclo "Por un puñado de westerns" que emitirá los viernes (a las 22:00 horas) y domingos (a las 15:30 horas) una selección de 12 películas del Oeste rodadas en Golden City, el poblado construido en los años 60 en Hoyo de Manzanares, el primero de Europa. El especial concluirá el viernes, 10 de octubre, coincidiendo con el estreno en pantalla grande en el Cinesa Proyecciones de The Magnificient Stranger (2024), documental dirigido por Miguel Ángel Guerra e Iván Karras que narra cómo la localidad pasó a la historia del cine del Oeste y rememorar el rodaje de Por un puñado de dólares (1964).
El ciclo de 8madrid TV, en el que colabora el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, comenzará con uno de los personajes más recordados del spaghetti western: Sartana. El realizador Giuliano Carnimeo dirigió una nueva aventura del célebre pistolero interpretado por Gianni Garko en Llega Sartana (1970), película que se podrá ver el viernes 5 de septiembre. Le seguirá, el domingo 7, Con el corazón en la garganta (Mario Caiano, 1967), coproducción que echaba el lazo a las tramas donde el protagonista es juzgado por un crimen que no comete y sale de la cárcel para ajustar cuentas con los verdaderos culpables.

«Llega Sartana» (Giuliano Carnimeo, 1970).
El odio y la sed de venganza son el leitmotiv de innumerables westerns, pasiones que Rafael Romero Marchent, uno de los directores españoles de referencia dentro del género, supo canalizar en Dos cruces en Danger Pass (1967). En ésta, Peter Martell encarna a un joven que se las verá con el cacique del lugar, autor de la muerte de sus padres. El título se emitirá el viernes 12. Ya el domingo, 14 de septiembre, el cine del Oeste se fusionará con el giallo en La muerte llega arrastrándose (Mario Bianchi, 1972), donde el agente de una aseguradora intentará localizar a los autores de un sangriento asalto a un banco y al cabecilla de la banda que se ha deshecho de sus cómplices empleando serpientes venenosas.

«La muerte llega arrastrándose» (Mario Bianchi, 1972).
Ya el 19 de septiembre, la fiebre por el dinero se suma al revanchismo en Oro maldito (Giulio Questi, 1966), una vuelta de tuerca al spaghetti western protagonizado por Tomas Millian, quien encarna a un forajido que baña las balas en oro para acabar con los bandidos que lo traicionaron. Continuará el ciclo el domingo 21 Un, dos, tres… dispara otra vez (Tulio Demicheli, 1973), largometraje inscrito en la corriente humorística y desenfadada del Salvaje Oeste.

«Oro maldito» (Giulio Questi, 1967).
Además de Leone, Sergio Corbucci, otro de los maestros del subgénero, también dejó caer su cámara por los decorados de Golden City en Minnesota Clay (1964), una de las primeras incursiones del director en el juego de rifles y sombreros, que se emitirá el 26 de septiembre. Cerrará dicho fin de semana La máscara de cuero (1975), con la que Mario Bianchi vuelve a introducir ciertos elementos del giallo en un western de continuos ataques a diligencias y un duelo entre el sheriff y su hermano gemelo, un despiadado delincuente.

«Minnesota Clay» (Sergio Corbucci, 1965).
El prime time del viernes 3 de octubre lo encabezará El sabor del odio (Umberto Lenzi, 1968), que transporta al espectador a la Guerra de Secesión norteamericana. El saloon y el hotel del poblado se abren en esta historia de venganza en la que un joven renuncia a sus principios religiosos para perseguir a los asesinos de su familia. La película del domingo, 5 de octubre, Mano rápida (Frank Bronston, 1973) también se desarrolla durante el conflicto civil en EEUU, presentando a un antihéroe vestido de negro que dará caza al sanguinario jefe de una banda de sudistas.

«Mano rápida» (Mario Bianchi, 1973).
El especial ‘Por un puñado de westerns’ concluirá con una doble sesión el viernes 10 de octubre. A las 22:00 horas, el canal autonómico emitirá la primera película que se produjo a los pies de la sierra de Hoyo del Manzanares: El sheriff terrible (Alberto de Martino y Antonio Momplet, 1962). De esta comedia entre vaqueros surgió el nombre por el que se conocería el poblado madrileño en todo el mundo, llamándose como la ciudad donde transcurre el filme: Golden City. A continuación, a las 23:40 horas, Joaquín L. Romero Marchent pondrá la guinda al ciclo con su clásico Antes llega la muerte (1964), un guiño a La diligencia de John Ford en la que propuso una tensa aventura a través del desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario