martes, 6 de junio de 2023

Concierto del Coro A&-Échate un cantecito el 17 de junio en Torrelodones

Coro A6-Échate un cantecito  ha organizado un concierto para el próximo 17 de junio en el Teatro Los Sauces de Torrelodones, a las 21,00 horas. Serán 90 minutos de canciones interpretadas por 40 coristas, acompañados de una banda de rock al uso, con un repertorio de calidad de pop rock español: El último de la Fila, Mecano, Leño, Radio Futura, los Secretos, Izal y muchos más grupos forman parte del mismo. El precio de la entrada es de 12 euros.

 

lunes, 5 de junio de 2023

La asociación Hablemos Música ofrece este martes su concierto de fin de curso

 

La nueva asociación local Hablamos Música, de La Berzosa, ofrecerá su concierto de fin de curso el día 6 de junio a las 19:30 h en el Teatro Municipal Las Cigüeñas, con repertorio de violín, piano e intervención de la orquesta. El programa es el siguiente:
Alumnos de lenguaje musical: Somebody that I used to know de Gotye
Violín:
Iñigo Perdiguero: Rondó de O. Rieding
Piano:
Irene Morejón: Experience de Ludovico
Einaudi Marcos Bermúdez: Nocturno MibM de Chopin
Orquesta:
La Rejouissance de los Fuegos artificiales G.Händel
Rondeau de la Suite Abdelazer de H.Purcell
Hornpipe de la Música Acuática de Händel
Gradus ad Symphoniam de C.P.E.Bach
Salut d’amour de Elgar
Vals de la Bella durmiente de Tchaikovsky
Vals de la suite de jazz de Schostakocich

sábado, 3 de junio de 2023

viernes, 2 de junio de 2023

Partidos de fútbol del Club de Hoyo del fin de semana

 

III Festival de Teatro de Calle & II Festival Danzar la Sierra & Raíces y Danzas en Hoyo de Manzanares

 III Festival de Teatro de Calle & II Festival Danzar la Sierra & Raíces y Danzas



  • La concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha organizado, para los fines de semana del 2 al 11 de junio, tres eventos diferentes de artes escénicas (teatro, danza y música incluida) que discurrirán al aire libre en el entorno rural y natural de la localidad.

    Tanto el III Festival de Teatro en la Calle, como el II Festival Danzar la Sierra y la jornada temática de senderismo Raíces y Danzas, pretenden descentralizar la cultura de los grandes núcleos urbanos, valorando e integrando la cultura del territorio en el festival, así como promoviendo y dinamizando la economía local con una visión participativa y sostenible.

    III Festival de Teatro en la Calle – del 02 al 09 de junio –
    Viernes 02 junio: contantes y sonantes. Poemacuentos con Roberto Mezquita en la Plaza de Cervantes. 17:30 h.

    Una descacharrante y participativa sesión repleta de retahílas, canciones, poemas, romancillos, onomatopeyas y cantinelas. Y todo ello, acompañado por la alegre música del acordeón.

    Cuentos y cantos de lavanderas, con Elía & Uxía , en la Plaza de Cervantes a las 19:00 h.

    Elia & Uxía han creado Cuentos y cantos de lavanderas, un espectáculo que combina narración oral, teatro y música en directo de base tradicional entorno a la tarea del lavado de ropa a mano, que hasta hace solo unas décadas realizaban las mujeres en las fuentes, ríos y lavaderos.
    ¿Qué se contaba y qué se cantaba en estos encuentros femeninos, que para algunas era la única ocasión de salir de casa sin sus maridos e hijos? ¿Qué huella han dejado las lavanderas en los cuentos y cantos populares?
    Más allá de la imagen idealizada que hoy en día podamos tener, el lavado de prendas suponía una ardua tarea que no siempre ha sido valorada como merece.


    Sábado 3 de junio: El sonido de la prehistoria, con Eugenio Arnao, en el Teatro municipal Las Cigüeñas, a las 19:00 h.

    Recrear espacios de la prehistoria, uniendo alma y sonido, nos evocan otros lugares, otros tiempos. Un recorrido por el paleolítico y el neolítico, el sentir de seres humanos no tan diferentes a nosotros: el miedo a la muerte, vivir la naturaleza, el amor a los nuestros, la necesidad de comunicarse, de existir…
    Un paseo narrado por más de 60 instrumentos construidos artesanalmente con hueso, conchas, caña, madera, piel, cuerno, etc.; muchos basados en la arqueología musical, un viaje ancestral entre la prehistoria y los instrumentos de la música popular actual, para reconocer que no hemos cambiado tanto, en esencia.



    Wilbur, fuego salvaje, con Víctor Ortiz de la Torre, en la Plaza de Cervantes, a las 22:00 h.

    ¿Sabes quién eres? ¿Quién es la voz que habla a través de ti? Fuego Salvaje, más que un título, es una actitud. Desde una sensibilidad tan arriesgada como cualquier deporte extremo, Wilbur nos presenta, a corazón abierto, una historia real y arrebatadora. Una invitación a mirarnos en el espejo de lo patético y a aceptar que no somos ni tan guapos, ni tan flacos, ni tan gordos, ni tan inteligentes, ni tan normales…
    Un viaje iniciático que trata sobre la reconquista del ser y del propio cuerpo, una lucha de titanes entre el personaje, Wilbur, y la persona, Víctor Ortiz de la Torre; un cara a cara entre un payaso de hombros caídos y “cuerpo escombro” que acepta profundamente ser quién es y un gimnasta de alta competición, guapo y ex millonario, que aún presume haber sido campeón de España durante la década de los 90.Todo lo que uno pueda imaginar que va a suceder en Fuego Salvaje, no va a suceder: este show rompe con todas las expectativas posibles. No es un espectáculo peligroso, sino brutalmente revelador, cruel y amoroso.


    Domingo 4 junio: Sueña, con Mireia Miracle, en la Plaza Mayor, a las 20:00 h.

    Cuando todo es de una forma y crees que nada puede ser diferente. Cuando sientes que algo quiere salir de ti pero no sabes cómo empezar. Cuando ni siquiera sabes qué es lo que te produce tanta inquietud.
    Hay una dictadura de color blanco. Pero, por accidente, azar o rebeldía, un día emerge el color. Violento, atrevido, irreverente. Entonces sientes que ya no hay vuelta atrás, que vas a tirar del hilo para sacar eso que está dentro de ti, para descubrir aquello que no puedes negar: tu propia libertad y la belleza de la vida, con todo su colorido.

    Viernes 09 junio: Ridi Paglaccio, de los hermanos Saquetti, en la Plaza Mayor, a las 20:00 h.

    Este clásico dúo de payasos se inspira en el aria Vesti la giubba de la obra il Pagliacci. Dos hermanos, carablanca y augusto, que en su intento de hacer ópera, descubren el destino trágico del clown: hacer reír, aún teniendo el corazón roto. Risas, lágrimas, música, amor, canto y muchas payasadas para toda la familia.


    II Festival Itinerante Danzar la Sierra, el viernes 9 y sábado 10 de junio 

    Festival itinerante de danza, performance y movimiento que nace con el propósito de llevar la cultura a los pueblos de la Sierra de Madrid, donde las intervenciones artísticas se adaptan a los espacios y rincones concretos de cada pueblo, transformándolos en escenarios efímeros, donde el arte y el entorno conforman una experiencia única.

    Viernes 09 de junio: Taller “la danza como puerta al trance”*, con Sybaila Astrodanza, en el Polideportivo municipal, sala polivalente 5, de 16:30 a 20:00 h.

    Un lugar donde lo que tenga que decir, lo pueda decir con mi cuerpo. Un territorio en el que mi presencia, y mi peso, sean suficientes para pertenecer. Ni hablar del bien que nos hace bailarnos con cariño, cuidándonos unes a otres, y compartiendo todo el amor con el que merecemos ser mirades y tocades. Para inscribirte manda un mensaje con tu nombre y edad a este correo: danzarlasierra@gmail.com.*

    Sábado 10 de junio: Ruta Itinerante. Arte y Pueblo. Desde las 19:00 h, con comienzo en la fuente de El Caño.
  • Danza contemporánea. Con el alumnado de la escuela Ahora Danza. Plaza del Caño. 19:10 h.
    Parkour en Movimiento. En los soportales del Teatro Municipal. 19:20 h. Con la Asociación de Parkour de Hoyo de Manzanares.
    Bailes sociales. Parque Alcántara. Representados por los miembros del Centro de Mayores de Hoyo de Manzanares. En el Parque Alcántara. 19:30 h.

    Actuaciones en la Plaza Mayor, desde las 19:45 h . A raíz, de Daniel Rodríguez, nombres del cuerpo. La merce y universo sonoro Álex Vega.
    Oru y Kreya. Paula Martínez y Paula Montoya.

    Jam Session guiada con dj Sai (20:30 h. Plaza Mayor)
    Cierre de Festival
    Domingo 11 de junio: Raíces y Danzas

    Raíces y Danzas quiere dar a conocer la relación que se puede establecer entre la sensibilidad hacia la danza y la sensibilidad hacia la naturaleza, proporcionando la oportunidad de hacer senderismo al tiempo que se disfruta de las artes escénicas vivas y creadas específicamente para nuestro lugar natural.

     

  • Necesaria inscripción previa: 5€. Pincha AQUÍ para dirigirte a la inscripción.
    Las escenas que componen el programa del recorrido han sido creadas previamente, basándose en historias recopiladas de los mayores del pueblo, además del conocimiento de la flora, la fauna y las tradiciones que habitan o han habitado los espacios que ocuparemos en el trayecto.Taller de sensibilización HABITAR UN BOSQUE DANZADO, con Jennifer Ramsay y Nuria Preciado en el espacio “22 sentidos” . [Pincha AQUÍ para dirigirte a la ubicación]
    Recorrido y espectáculos LA SENDA DEL CANTERO, con Ancor Luján, Andrea Amor, Jonathan Martineau, Llanos de Miguel, Matilde Jciria, Miguel Ángel Punzano, Ricardo Santana y Víctor Fernández. Con salida desde la Calle Gargantilla con Calle del Prado. Cerbuno [Pincha AQUÍ para dirigirte a la ubicación] El trayecto sencillo, en camino ancho pero con arena, algunas piedras y cuestas suaves; Requiere un mínimo de capacidad para caminar en torno a dos horas con bastantes paradas en las que el público se ubica como desee.
    Se recomienda calzado y ropa cómodos y también agua. No estará permitido el uso de teléfonos y cámaras de fotografías como cuando se asiste a un teatro convencional.
    Encuentro con el público en 22 Sentidos. 21:30 H.
    Concierto de Banda Municipal de Música de Hoyo. Plaza Mayor, 20:30 h.

Jornada Solidaria del CEIP Virgen de la Encina en favor de Turquía y Siria

El CEIP Virgen de la Encina está preparando una mañana solidaria en favor de Turquía y Siria, países devastados tras los terremotos del pasado mes de febrero, que tendrá lugar el sábado 10 de junio de 11 a 14 horas en la Plaza Mayor de nuestro pueblo.
"Como centro educativo comprendimos que no podíamos quedarnos impasibles ante las consecuencias provocadas y comenzamos una labor de concienciación y reflexión. Esto dio lugar a la preparación de una mañana solidaria que será la culminación de todo el trabajo realizado durante este tiempo.
El objetivo no podía ser únicamente la recaudación económica sino generar en nuestro alumnado el deseo de mejorar el mundo. Han de tener la certeza de que pueden crear acciones que logren mejorar las situaciones más desfavorables y hemos de ofrecerles la posibilidad de poner en práctica los valores que desde la escuela y la familia les trasmitimos a diario", afirma el centro en un comunicado.
Todo el alumnado se ha implicado y en colaboración con sus profesores y profesoras han realizado diferentes artículos de forma artesanal que venderán durante la mañana solidaria con el fin de recaudar fondos. Han sido los protagonistas de esta iniciativa aportando ideas, realizando cartelería y los más mayores tendrán la ocasión de compartir con voluntarios de Cruz Roja, que visitarán el colegio, un rato de encuentro en el que se les explicará cómo actúan ante estas catástrofes y conocerán de primera mano experiencias de aquellos que están sobre el terreno. Cruz Roja será la entidad a través de la cual se canalizará la ayuda que se logre conseguir entre todos.
"Nos sentimos muy orgullosos de nuestra comunidad educativa que se une ante causas como esta. El AMPA se sumó sin dudar a esta iniciativa. El pueblo de Hoyo de Manzanares, solidario siempre, a través de su Ayuntamiento, sus peñas, empresarios, hosteleros, vecinos...están dando muestras de su generosidad para que esta mañana de fiesta sea posible. Desde el CEIP Virgen de la Encina os animamos a todos a participar y os esperamos para compartir juegos, talleres, sorteos, cuentacuentos....en una mañana de fiesta en la que nos unirá la esperanza de lograr un mundo mejor",señalan.

jueves, 1 de junio de 2023

IV Romería a Cabeza Rubia para reivindicar el libre uso de los caminos públicos

La asociación cultural El Ponderal y el grupo de montaña La Tortuga participan, junto con otras asociaciones de Moralzarzal, Collado-Villalba, Galapagar y Torrelodones, en la organización de la IV Romería a Cabeza Rubia, que se llevará a cabo el domingo 4 de junio para reivindicar el libre uso de los caminos públicos.
Se partirá desde distintos puntos y recorriendo caminos de uso público de los municipios aledaños para llegar a la Fuente de Cabeza Rubia, donde a las12:00, representantes de las asociaciones leerán el manifiesto de Fuente de Cabeza Rubia en defensa de los caminos públicos.
Como importante novedad, este año los asistentes a esta convocatoria encontrarán abierto el acceso a la finca La Navata desde la vía de servicio de la A-6, para discurrir por el camino de La Navata.
Desde Hoyo, la salida es desde el
Depósito del Canal de Isabel II en el Camino de Villalba, a las 10:30 LUGAR: Aparcamiento del depósito del Canal de Isabel II en el Camino de Villalba. Pincha aquí para ver cómo llegar.
La distancia es de 8,6 km (ida y vuelta), con un tiempo estimado de 6 horas incluyendo el acto en Fuente de Cabeza Rubia y dificultad fácil. El recorrido desde Hoyo será una marcha guiada, con interpretación de los hechos históricos y paisajísticos más relevantes. La marcha se desarrollará por caminos públicos que atraviesan fincas privadas, con permiso de la finca La Navata.
Se trata de un acto reivindicativo por lo que la inscripción no es necesaria. Todo el que desee asistir debe estar en el punto de origen a la hora marcada pues deberemos ser puntuales en la hora de salida.

Fin de curso de AD con espectáculo el sábado

El sábado 3 de junio, a las 20,30 horas en el Teatro Fernández Baldor de Torrelodones, se celebrará el espectáculo “Sencillamente AD”, organizado por la escuela de danza Ahora Danza.
Habrá exhibiciones de danza aérea, danza moderna, funky, jazz/contem, claqué, danza española, flamenco, predanza, baila musical, suvirvor y zumba.

martes, 30 de mayo de 2023

Tras 28 años en el Ayuntamiento de Hoyo, la labor de Izquierda Unida "se desarrollará en la calle"

Por primera vez desde hace veintiocho años no hay ningún concejal o concejala de Izquierda Unida en el Pleno municipal  ya que el pasado 28 de mayo esta formación política no obtuvo el suficiente apoyo de los votantes de Hoyo para ello.
En nota de prensa, agradecen los 242 recibidos y felicitan “al PSOE por haber mantenido sus 4 concejales y a Más Madrid por conseguir su escaño en la Corporación”. En la misiva señalan que “la defensa de las clases populares, de los trabajadores y las trabajadoras, de los colectivos vulnerables no termina porque nuestra organización no tenga representación municipal, en muchos pueblos, barrios y ciudades donde esto sucede, como ahora en Hoyo. La labor de Izquierda Unida no desaparece, simplemente se desarrolla de otra manera, como siempre, en la calle, con la gente, proponiendo medidas para mantener lo público y denunciando los desmanes de quienes quieren acabar con la sanidad, con la educación y con todos los servicios públicos, esto es, quienes quieren acabar con la vida de las clases trabajadoras, y proponen la desigualdad” y concluye que “PP y VOX, privatizadores y vendedores de lo público a la privada, no nos verán en los Plenos, pero no se librarán de nosotros, pues nos veremos en las calles”.

Funeral por Rafaela Pizarro (Rafi)

El próximo viernes 2 de junio, a las 19,30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares, se celebrará una misa funeral por Rafaela Pizarro (Rafi), fallecida el pasado 5 de mayo. 

lunes, 29 de mayo de 2023

El PP gana las elecciones al conseguir 6 concejales en Hoyo de Manzanares rozando la mayoría absoluta



El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales 2023 de Hoyo de Manzanares, al obtener 1.874  votos, lo que se traduce en 6 concejales; seguido del PSOE, con 1.323 votos ( 4 concejales); VOX, 686 ( 2 concejales) y Mas Madrid, con 337 votos ( 1 concejal). Quedan fuera del consistorio Izquierda Unida-Podemos (242 votos) y Unidos por Hoyo (218 votos).

Victoria Barderas, del PP, será  el próximo 17 de junio la primera alcaldesa de Hoyo de Manzanares, bien gobernando en minoría o con un gobierno de coalición con VOX. 

Noche de nervios y sorpresas
Hasta ya cercana la medianoche no se despejó el resultado de las votaciones, pues una mesa se hacía rogar y de ella dependía todo. Los rumores corrían entre las dos plantas y se trasladaban de corrillo en corrillo. Primero se hablaba de 5PP, 5PSOE, 2Vox y 1 IU-Podemos; después se especulaba con la mayoría absoluta para el PP con 7 concejales, 3PSOE, 2Vox y 1MásMadrid. Finalmente, el resultado fue PP, con 6; PSOE, 4; VOX,2 y Más Madrid, que se estrenaba con un concejal. 
Mientras tanto, la euforia del PP se trasladaba por todo el país, empezando por el vecino pueblo de Torrelodones, donde conseguía 9 concejales, cinco más que en 2019; Vecinos por Torrelodones, que perdía 4 y se quedaba en 7; VOX, que obtenía 4, uno más, y PSOE que mantenía su único concejal...hasta la mayoría de municipios y algunas comunidades de toda España. Unas elecciones municipales y autonómicas, en claro signo nacional, de castigo al PSOE, como en las anteriores ocurriera al PP.

               

El País


domingo, 28 de mayo de 2023

Jornada electoral en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares

 

Jornada electoral tranquila en Hoyo de Manzanares para elegir los concejales que regirán el pueblo durante los próximos cuatro años y los diputados en la Comunidad de Madrid.

Ángela Ribeiro en Hoyo conCiencia: las ventajas de la robótica y la legislación que la regule



"Sin duda las ventajas de la robótica son enormes y no hay que tener miedo, sólo hay que legislar para que no nos perjudique", afirmó la física Ángela Ribeiro en su conferencia "Robótica: estado actual y aplicaciones no convencionales" dentro de la II edición de Hoyo conCiencia, celebrada el pasado 23 de mayo en el restaurante El Cerrillo.
La doctora avaló su tesis con algunos ejemplos, como que en pandemia se lograron hacer 2.400 PCRs/ al día, la cirugía de precisión como la robótica de Da Vinci, la exoesqueletos, desactivar explosivos, los robots de acompañamiento para niños y personas mayores, y personas autistas.
Y en su especialidad, la robótica aplicada a la agricultura, en casos como la prevención y detección de plagas, así como la recolección, poda, tratamientos cultivos, transporte.... Habló de varias experiencias en las que está implicada, por ejemplo en colaboración con el Grupo Vitivinícola Terras Gauda en Galicia.
Al término de la charla, el alcalde  Julián Carrasco, le hizo entrega de un robot personalizado como muestra de agradecimiento a su colaboración.
Ángela Ribeiro Seijas es coordinadora de la Unidad de Investigación en Percepción Artificial en el Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM). Desde 2007 es el líder del Grupo de Percepción Artificial. Sus intereses de investigación incluyen la percepción artificial, el reconocimiento de patrones, la visión artificial, la computación evolutiva, la representación del conocimiento espacial, el razonamiento espacial, la inteligencia colectiva, la robótica colectiva, y los sistemas multi-robot.
Miki García, Teresa Martín Fillol, Julián Carrasco, Ángela Ribeiro, David Jiménez, Marisa-Baelo, y Laura-García

Este encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com. La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra y Raúl Sánchez Lanzas.
Ver video de la conferencia:

           

sábado, 27 de mayo de 2023

Seis candidaturas concurren a las elecciones municipales del 28 de mayo en Hoyo de Manzanares


Con una población de 8.811 vecinos censados (Hombres: 4.443 - Mujeres: 4.368), los mayores de 18 años del municipio de Hoyo de Manzanares se preparan para votar mañana 28 de mayo de 2023 a sus representantes en el Ayuntamiento, entre los seis partidos que concurren. A continuación puedes ver todas las candidaturas y leer las entrevistas de los cabezas de lista, donde exponen sus objetivos para la siguiente legislatura. Mañana se celebrarán las votaciones en el Centro de Cultura, sito en la Plaza de Cervantes, de 9,00 a 20,00 horas.

 

Victoria Barderas (PP), Julián Carrasco (PSOE), Patricia Doncel (VOX), Bárbara Serrano (Más Madrid-Verdes EQUO, José Antonio Herrera ( Unidos por Hoyo) y María Jesús Cimadevilla (Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde), de izquierda a derecha y de arriba abajo en la foto, encabezan las seis candidaturas que concurren a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en Hoyo de Manzanares.
Respecto a la actual legislatura, Ciudadanos no se presenta y Más Madrid- Verdes Equo se estrenan en la que empieza en el próximo mes de mayo. Finalmente Izquierda Unida-Podemos van unidos en una sola candidatura. En las elecciones de 2019 se presentaron siete candidaturas, pero Contigo Somos Democracia no consiguió ningún concejal.
A continuación presentamos los miembros que forman cada candidatura, que han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado miércoles, 26 de abril.

Distribución de concejales en Hoyo de Manzanares desde el inicio de la Democracia

 

Fuente El País. Elaboración CosasdeHoyo

Agrupación Independiente, PSOE, UCD, Alianza Popular, Izquierda Unida, Hoyo Somos Todos, Partido Independiente Popular, Unidos por Hoyo, Ciudadanos, Vox... han sido los partidos que han conseguido representación en el consistorio de Hoyo de Manzanares, desde el inicio de la democracia.

jueves, 25 de mayo de 2023

Bárbara Serrano, candidata por Más Madrid Hoyo de Manzanares: “Lo próximo”


Más Madrid se estrena en Hoyo de Manzanares en las municipales del 28 de mayo. Su candidata a la alcaldía, Bárbara Serrano, se presenta porque ha echado de menos que los hoyenses participen activamente en la gestión del municipio, el acceso a la vivienda de las personas vulnerables, el cuidado del medioambiente, un urbanismo más sostenible y más oportunidades de empleo. Propone medidas para conservar el patrimonio cultural y natural, afrontar el cambio climático, un parque público de gestión de residuos y un modelo de generación de energía renovable distribuido, así como un modelo comercial circular, con la Tarjeta de descuentos Conecta Hoyo, también un Bono Farmacia, la creación de un Consejo de la Ciudadanía y un Mercado Comunitario.
Bárbara es criminóloga societaria de profesión, aunque en la actualidad trabajo en el sector 
inmobiliario y es Presidenta del Comité de Empresa por Comisiones Obreras (CCOO) 
en una pyme. Estudiante de historia del arte por la UNED. A lo largo de su vida laboral 
he encadenado numerosos trabajos precarios que tuvo que compaginar con sus estudios. Analista de la extrema derecha y del fascismo. Desde que tiene memoria ha luchado contra las injusticias desde donde cree que nacen los movimientos políticos: desde la revolución en las calles. Además, siempre ha pensado que la política lo atraviesa absolutamente todo. Vive en Hoyo de Manzanares casi desde que nació y
conoce el pueblo como la palma de su mano. Participa activamente en las actividades 
que desarrolla el Ayuntamiento junto a asociaciones y empresas, como el musical de «El gran showman» que se realizó el verano de 2022. Está escribiendo un poemario en colaboración con otros artistas, “porque quiero darle al mundo un trocito de mí, y las memorias de mi abuela, por su camino de lucha contra el olvido”.

¿Qué balance hace de la gestión realizada en esta última legislatura? ¿Por qué se ha animado a presentarse?

Precisamente me presento a la alcaldía de Hoyo de Manzanares porque he echado de menos que las ciudadanas y los ciudadanos podamos participar activamente en la gestión de aquellas cuestiones que nos preocupan, así como la aplicación de políticas relacionadas con el acceso a la vivienda para las personas vulnerables, medidas más centradas en el medioambiente, un urbanismo más sostenible y más oportunidades de empleo.

¿Qué lema y por qué lo ha elegido su partido para las próximas elecciones municipales?
“Lo próximo”. Creo que ha sido una apuesta acertada. Más Madrid aboga por el municipalismo cooperativo. Queremos que las ciudadanas y los ciudadanos participen más en el debate de la gestión de lo público, de lo común, de aquello que nos pertenece a todas y todos. Por eso, queremos instituciones públicas próximas a las personas, en un entorno natural limpio, capaces de cumplir con sus expectativas y cubrir sus necesidades básicas: alimentos saludables del comercio de proximidad, empleo local verde y de calidad, salud física y mental, vivienda digna o una educación para todas y todos.

¿Cuáles son los puntos fuertes de su programa electoral en las siguientes áreas: Urbanismo e infraestructuras, Hacienda y economía, Cultura y educación; Juventud y deporte; Turismo, medio ambiente y desarrollo local, Servicios sociales y mayores?
Bien, como es conocido el cambio climático y la desigualdad social son dos de los principales problemas que implican a cualquier sociedad humana. Para participar en su solución proponemos crear un modelo de municipio donde las personas puedan desarrollarse en igualdad de condiciones respetando la naturaleza.
Creo que Más Madrid Hoyo de Manzanares ha sido capaz de contemplar en su programa político iniciativas vinculadas entre sí a tal fin. Hemos expuesto medidas para conservar el patrimonio cultural y natural (elementos indispensables para el avance social) como ampliar los convenios con El Ponderal, actualizar la aplicación de realidad aumentada de los decorados de cinematografía, añadir una “Sección Multicultural” en la biblioteca municipal para conocer la diversidad cultural del municipio o, entre otras, controlar mediante una aplicación digital el estado de los humedales para descubrir de qué manera les afecta el cambio climático.
Sabemos que a las y los hoyenses también les preocupa la emergencia climática y el impacto que ello puede ocasionar sobre su salud. Por esto, además de lo anterior, vamos a crear un espacio público de proximidad (un refugio climático) y rehabilitaremos de una manera absolutamente sostenible viviendas, comercios y estructuras públicas para conseguir una mayor calidad de vida y un modelo comercial circular respetando el entorno natural. Todas y todos podemos contribuir a esto último y para que sea posible, hemos propuesto la creación de un parque público de gestión de residuos y un modelo de generación de energía renovable distribuido.
He hablado arriba de un modelo comercial circular. El comercio local genera un impacto positivo importante sobre el desarrollo del municipio y queremos que continúe siendo así. Para ello, se nos ha ocurrido un programa de incentivación, la Tarjeta Conecta Hoyo, por el que las y los hoyenses podrán obtener un descuento mínimo del 1 % sobre el precio de las compras realizadas en todos aquellos comercios adheridos al programa. Los comercios podrán anunciar promociones personalizadas y sus consumidoras y consumidores podrán obtener descuentos que serán acumulables a otros o intercambiables por otros. Además, las vecinas y los vecinos podrán hacer uso de un nuevo servicio municipal de movilidad sostenible mediante el acceso a un parque público de bicicletas o patinetes eléctricos.
Cuidar la salud de las y los hoyenses es una prioridad para Más Madrid. Por eso, hemos pensado que sería una excelente idea promover el deporte como actividad de recuperación y mantenimiento prescrita por las médicas y los médicos del consultorio médico a realizar en el centro deportivo polivalente municipal. Además, queremos, mediante el Bono Farmacia, asumir el coste de determinados productos de higiene íntima, dietéticos y medicamentos que no requieren receta médica para su adquisición.
Para las personas jóvenes y otras vulnerables, promoveremos la constitución de cooperativas de vivienda o un parque público de viviendas. Además, nos comprometemos a que la administración pública local colabore mediante la aplicación de políticas público-comunitarias que proporcionen un acceso adecuado a una vivienda digna.

¿Y en otras áreas de interés?
Participación ciudadana.
Queremos proponer la creación de un Consejo de la Ciudadanía: un órgano representativo de la voluntad de la ciudadanía. Estará integrado por las comisiones municipales que serán reconsideradas como espacios de aportación de iniciativas o propuestas sobre aquellos asuntos que consideremos de vital importancia para nuestro municipio. Podemos organizarnos y reunirnos periódicamente para debatir entre todas y todos las medidas que queremos o podemos aplicar para el bien común.
Vamos a proponer ante el Consejo de la Ciudadanía la adhesión del municipio al Pacto Local de Financiación de Municipios de la Comunidad de Madrid para la obtención de recursos económicos para la aplicación o desarrollo de las políticas propuestas, además de vías alternativas para conseguir aquellos recursos.
Empleo.
Queremos que nuestra administración pública local persiga eficazmente la incorporación al mercado laboral de aquellas personas vulnerables o en riesgo de exclusión social: personas mayores, personas con discapacidad, personas migrantes, personas con problemas de salud mental, mujeres víctimas de violencia machista, personas discriminadas por su orientación sexual o identidad de género, o personas con escasos recursos económicos.
Nuestra administración pública local ha actuado hasta ahora, principalmente, como agente de colocación en el mercado laboral para todas aquellas personas que estuvieran inscritas en la bolsa municipal de demanda de empleo. Pero, esta fórmula no cubre adecuadamente esta necesidad.
Por ello, proponemos la creación de un Mercado Comunitario. Una sociedad cooperativa local que actúe como otro agente dinamizador de la economía local. La administración pública local podrá estudiar las necesidades de empleo del municipio, invertir recursos para la constitución de puestos de trabajo y formación, y podrá, además, establecer una red pública de abastecimiento o compra para que las personas cooperativistas puedan obtener unos ingresos económicos mínimos compatibles con otras ayudas y puedan permanecer en el municipio.
En síntesis, todo ello son políticas que promueven la justicia social y pueden reducir las desigualdades. Soluciones que contemplamos para una vida digna que se desarrolle en un entorno natural más verde y más limpio.

¿Qué provisiones de reparto de votos y concejales cree que saldrá de las urnas el próximo 28 de mayo?
Decía Winston Churchill que un optimista ve una oportunidad en cada dificultad. Es un escenario complicado, pero quiero ser optimista y confiar en que Más Madrid liderará el bando progresista. Más Madrid es la alternativa y creo que podemos, por vez primera, ser lo próximo en Hoyo de Manzanares a partir del día 28 de mayo.

Ante una hipotética falta de mayoría absoluta, ¿con quién estaría su partido dispuesto a formar una coalición?
Más Madrid es un partido político que siempre estará dispuesto a pactar con aquellos otros que respeten sin excepción los derechos humanos y de los animales y quiera proteger el medioambiente.

¿Qué es Hoyo para usted y qué futuro quiere su partido para el municipio?
Vivo en Hoyo de Manzanares desde hace 32 años. Aquí he vivido experiencias extraordinarias, pero también acontecimientos dolorosos como la pérdida de mi abuela hace aproximadamente un año. Este municipio lo es todo para mí, aquí vive mi familia, residen mis amigos y convivo con mi pareja.
Sin duda, Más Madrid será un agente de cambio para constituir un municipio donde nadie, sin distinción de etnia, orientación sexual, identidad de género, idioma, religión, opinión política u otra característica de otra índole, quede atrás.

Candidatura Más Madrid-Verdes Equo Hoyo de Manzanares 
1. Bárbara Serrano Molina
2. Coral de la Inmaculada Céspedes Quintanilla
3. José María Morán Llanes
4. María Begoña Molina Martín
5. Carlos Tessier Fernández
6. María Soledad Iglesias Jiménez (Independiente)
7. Alejandro Sánchez Pérez
8. Julia Alonso Molinete
9. Jorge Juan Sánchez Pérez
10. Laura Izquierdo Cano
11. Ignacio Pérez Jiménez
12. Cristina Arribas Merino
13. Leonardo Bisignano
Suplentes
1. Ignacio García Alonso
2. María Pilar Remedios Sastre Isern (Independiente)
3. Mario Sánchez Cano

JAM Session con piano y cello en Hoyo

                          
El próximo domingo 28 de mayo, a partir de las 13,00 horas en el espacio 22 Sentidos, se ofrecerá una actuación de JAM Session con Juan Barrios al piano y Beatriz Ares, al cello. Entrada gratuita.


 

miércoles, 24 de mayo de 2023

Julián Carrasco Olmo (PSOE): “Cumplimos con Hoyo” y “Con Julián Hoyo funciona”

El actual alcalde de Hoyo de Manzanares confiesa que el Covid y Filomena han trastocado sus planes para el municipio porque no han podido desarrollar “lo que teníamos en el programa electoral y los nuevos proyectos que transformarán Hoyo de Manzanares”. Entre ellos, la construcción de 53 viviendas públicas unifamiliares para jóvenes, el Centro integral de Servicios Sociales y Mayores con una inversión, reubicar a la policía local en la Casa del Médico y ampliación de la red de seguridad, II Fase del Plan de asfaltado y renovación del alumbrado en La Berzosa, embellecimiento de la zona comercial, nuevo contrato de recogida de basuras, un autobús al hospital Puerta de Hierro, puntos de carga para vehículos eléctricos, piscina municipal cubierta, ...
Es natural de un pequeño pueblo de Cuenca, Montalbanejo y residente en Hoyo de Manzanares desde hace 34 años, donde nació su única hija. Como funcionario de carrera, lleva 39 años dedicado a la docencia como profesor de matemáticas en la enseñanza pública, donde he desempeñado varios cargos directivos en los diversos centros en los que he estado destinado. En el 2003 comenzó la actividad política en el municipio, como concejal de Deportes, compaginándola consu trabajo en la docencia. En la actualidad es Alcalde de Hoyo de Manzanares, cargo al que se presentó llevado por la firme convicción de la necesidad de una sociedad más justa e igualitaria, en lo que cree firmemente. Entre sus grandes pasiones está perderse con su bicicleta, viajar por el mundo y mantener el contacto consu alumnado.

¿Por qué se ha animado a presentarse?
Recientemente me hicieron esta pregunta en otra entrevista y respondí que me llenaba de satisfacción e ilusión poder trabajar para mi municipio y poner en práctica las políticas que mejoran la vida de la gente. El proyecto que propusimos en 2019 necesitaba un tiempo para poder desarrollarlo y, por desgracia, hemos perdido casi dos años por la emergencia de la Covid 19. Y si era poco, Filomena deterioró muchas infraestructuras del municipio. Necesitamos otra legislatura para poder desarrollar lo que teníamos en el programa electoral y los nuevos proyectos que transformarán Hoyo de Manzanares.
Además el nuevo proyecto de vivienda joven me hace mucha ilusión, poder ser el primer Alcalde que pone la vivienda pública a disposición de los jóvenes, es un reto apasionante.
Curiosamente, muchos vecinos y vecinas me han animado a presentarme y por carácter y responsabilidad, con mi partido y conmigo mismo, no podía dar un paso atrás. La verdad es que afronto esta campaña con mucha ilusión y fuerza para cumplir los retos en estos próximos cuatro años.

¿Qué balance hace de la gestión realizada en esta última legislatura?
A pesar de las dificultades y de lidiar con una jefa de la oposición siempre a la contra y poco constructiva, con mala fe y, en muchas ocasiones, insolvencia, creo que podemos presentar un balance muy positivo.
Hemos finalizado la ampliación del polideportivo municipal triplicando las actividades y ampliando el bono joven. Creado el Rocódromo y renovadas instalaciones como: las pistas de pádel, tenis, césped de campo de fútbol, iluminación de instalaciones deportivas y la sala de formación para los clubes.
Realizado el I Programa de asfaltado con 4.000m en todo el término municipal y urbanización y acerado de muchas vías como la Avenida de Madrid o Camino de Manzanares, por poner un ejemplo. Además en La Berzosa se han repintado las marcas viales e instalado nueva señalética, se ha mejorado la iluminación y cumpliendo lo establecido por la D.G.T. se ha limitado la velocidad en vías urbanas a 30Km/h.
El nuevo acceso a Las Colinas será una realidad muy pronto, igual que el proyecto PIREP para la rehabilitación energética del Centro Alcántara con Fondos Next Generation, uno de los pocos municipios que ha recibido esta subvención europea.
Me siento especialmente orgulloso, quizá por ser docente, de los recursos municipales destinados a los Centros Educativos, a pesar de ser competencia de la Comunidad de Madrid.
Fundamental ha sido el cambio a gestión directa de la limpieza y la nueva plaza de conserje en el CEIP. Hemos aumentado el presupuesto para mantenimiento y mejora del CEIP y adecuado los patios. Subvencionado el 50% de Días sin Cole y Escuela de verano, celebrado el I Pleno Infantil, el I Parque de Educación Vial en el municipio, creación del Camino Escolar y En Bici al Cole. Y hemos recuperado el Aula Mentor y muy importante, conseguido la atención psicológica infantojuvenil.
Hemos creado la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil con 20 voluntarios, ampliado las plazas de Policía Local y las dotaciones: drones, motos eléctricas, perro policía, cámaras de seguridad y video vigilancia e instalando desfibriladores en Policía Local, Polideportivo, Protección Civil y gradas de campo de fútbol, una actuación que salva muchas vidas.
Y hablando de vidas no nos cansaremos de luchar, estemos en el gobierno o la oposición, para conseguir devolver a los hoyenses el servicio de urgencias extra hospitalarias. La sanidad pública hay que defenderla, no podemos ir para atrás en derechos.
En cuanto a la tercera edad hemos creado y financiado el Servicio Psicológico para Mayores y aumentado el presupuesto para mayores, ayudas sociales, políticas de igualdad y talleres para mayores y muy pronto tendrán un Centro Integral.
Otro aspecto que nos ha preocupado en esta legislatura es la movilidad, desde la concejalía se ha puesto en marcha el I Plan de Movilidad Urbana Transporte público, hemos conseguido algunas mejoras en las líneas interurbanas como en la línea 611A nueva parada y mejoras en el horario nocturno pero hay mucho por hacer. En este tema tengo que decir que en ocasiones hemos visto como la Comunidad de Madrid desoía nuestras peticiones y no nos daba soluciones a medio plazo. Tendremos que seguir peleando por una movilidad más acorde a las necesidades del municipio.

¿Qué lema y por qué lo ha elegido su partido para las próximas elecciones municipales?
Tenemos dos lemas: Cumplimos con Hoyo, con el que nos sentimos identificados por nuestro empeño de cumplir con los compromisos adquiridos con los hoyenses. Y Con Julián Hoyo funciona, me dejo la piel y mi tiempo para que todo funcione en el municipio. Da lo mismo que sea día de fiesta, de noche de día, siempre estoy disponible y siempre en el municipio. No recuerdo lo que son 7 días de vacaciones, ya se me ha olvidado.

¿Cuáles son los puntos fuertes de su programa electoral en las siguientes áreas: Urbanismo e infraestructuras, Hacienda y economía, Cultura y educación; Juventud y deporte; Turismo, medio ambiente y desarrollo local, Servicios sociales y mayores?
Especialmente orgulloso me siento del proyecto de construcción de 53 viviendas públicas unifamiliares para jóvenes con zonas verdes de 125 m2 la parcela, ubicadas en Camino de Manzanares. Si formamos gobierno, comenzaremos las obras a los 6 meses de comenzar la legislatura y se entregarán en 24 meses.
Otro proyecto emblemático es el Centro integral de Servicios Sociales y Mayores con una inversión 2.000.000€. con fondos PIR será una realidad en el antiguo local de El Salmantino. Lo ejecutaremos en 36 meses y tendrá: servicio de podología, programa de envejecimiento activo y contra la soledad no deseada, servicio de comedor subvencionado para mayores y actividades para jóvenes, adultos y mayores. Y disponibilidad de salas para las asociaciones locales.
Cubriremos 4 nuevas plazas de Policía Local y reubicaremos la sede en la Casa del Médico, ampliaremos la red de seguridad a través de video vigilancia en viales públicos y zonas de recogida de residuos y ampliación de la dotación para Protección Civil.
El urbanismo será otro punto fuerte con la II Fase del Plan de asfaltado integral del municipio, mejoras en la urbanización de las calles: Los Pinos, de la Tejera, callejón de Mª Victoria, Cercamorra, zona Lanchas, Exploradores y viviendas de La Paloma con viales de tierra y mejora del acerado en todo el término municipal.
También se complementará con la II Fase de la renovación del alumbrado en la C.R. La Berzosa con criterios de eficiencia energética y reducción de la contaminación lumínica y aplicaremos un ahorro energético del 64% con el proyecto de renovación: reducción de una potencia instalada de 256Kw a 91,5Kw.
Nuestra zona comercial está pidiendo un embellecimiento: elementos comunes, murales en los cierres, jardines verticales y decoración floral. Y muy importante la creación de un espacio coworking para el tejido empresarial y facilitar y agilizar la tramitación de licencias de comercio y hostelería así como el acompañamiento en las gestiones de digitalización a comerciantes y empresas (Kit Digital).
Puesta en marcha del nuevo contrato de Recogida de Residuos. Nuevos contenedores y dotaciones de vehículos. Y un nuevo servicio de recogida de podas a domicilio todo el año y aumento de la frecuencia de recogida especialmente en las épocas estivales.
Además exigiremos a la C.M. un autobús directo al hospital Puerta de Hierro, aumento de la frecuencia especialmente en fin de semana y mejora de la accesibilidad en las paradas de autobús.
Queremos instalar puntos de carga para vehículos eléctricos en todo el municipio. Poner en marcha el Plan Seguridad Vial: reducción de la velocidad del tráfico de la C.R. La Berzosa, el proyecto definitivo de acceso a Las Colinas: acceso para vehículos, conexión de aceras y nueva parada de autobús, el acceso seguro a El Berzalejo desde la M-618 en colaboración con la D.G. de Carreteras con parada de autobús y la conexión a pie entre Las Colinas y El Berzalejo mediante Arco Verde.
No nos olvidamos de la accesibilidad de la Casa del Médico y puertas automáticas, la plataforma de acceso al edificio del Ayuntamiento, accesibilidad cognitiva, lectura fácil y servicio municipal lengua signos.
Estoy seguro que los hoyenses van a disfrutar y rentabilizar la piscina municipal cubierta y climatizada con nuevos servicios: matronatación, actividades acuáticas para bebés y aprendizaje para primeros años, natación terapéutica para adultos y mayores, clases de Aquafitness y Aquagym y actividades escolares.
Los vestuarios femeninos de fútbol con proyecto aprobado y ejecutado en el 2023 que muy pronto va a ser realidad, la creación de una pista de atletismo, renovación gradas de campo fútbol, cubrir la pista polivalente del polideportivo e instalaciones deportivas al aire libre en La Berzosa, Las Colinas y el Berzalejo.
Los problemas de las urbanizaciones nos preocupan por ello proponemos crear un Comité de coordinación con urbanizaciones con reuniones trimestrales con las comunidades.
Para nuestros jóvenes ampliar el Skate Park con 2 nuevos módulos: Funbox step up y Quarter, crear un circuito de Pumptrack: modalidad deportiva que tiene sus orígenes en la práctica conocida como BMX, la cubierta de la terraza y renovación del jardín en la Casa de Juventud y por supuesto, dar continuidad a El Musical de Hoyo.
Muchas propuestas pero todas reales y posibles de llevar a cabo en la próxima legislatura.

¿Y en otras áreas de interés?
Aquí me gustaría resaltar un tema muy importante para el pueblo, el acuerdo que he llevado yo personalmente con el supermercado Día para evitar una gasolinera en el centro urbano del municipio.
Atendiendo a los informes técnicos y jurídicos y respetando estrictamente la normativa municipal se permitía aumentar la superficie comercial del supermercado a cambio de renunciar voluntariamente al uso permitido para poder instalar una gasolinera.
Se aprobó en pleno la modificación del uso del suelo y lo sorprendente es que el PP ha movido el asunto en la Comunidad de Madrid y ésta nos ha enviado un requerimiento para que anulemos el acuerdo de pleno del 29 de marzo de 2023 que es lo que permitía zanjar el tema de la gasolinera.
Por eso el 25 de mayo tenemos un Pleno extraordinario, solicitado por el Partido Popular, y ahí podremos ver como se posicionan los grupos frente al hecho de tener o no una gasolinera en el pueblo, se puede vender como se quiera pero la realidad es que se trata de posicionarse en ese sentido. No es un tema de cumplir las normas o no.
Otro asunto que me preocupa es el futuro de la situación urbanística de nuestro pueblo. Recientemente se ha hecho público que la portavoz del PP, Sra. Barderas, y varios candidatos de sus listas están procesados por delito contra la ordenación del territorio del art. 320.2 Cp.
Es fundamental mantener nuestro pueblo libre de especulación y el anuncio de un nuevo Plan de Urbanismo por parte del PP en su programa electoral, me preocupa mucho. Los hoyenses tenemos claro el modelo de pueblo que queremos, y estaremos vigilantes ante cualquier tipo de especulación urbanística.

¿Qué previsiones de reparto de votos y concejales cree que saldrá de las urnas el próximo 28 de mayo?
No me gusta hacer quinielas, son los votantes los que tienen que valorar la gestión de su Alcalde y del equipo, teniendo en cuenta todos los factores de esta legislatura. Personalmente confío mucho en mis vecinos.
Ante una hipotética falta de mayoría absoluta, ¿con quién estaría su partido dispuesto a formar una coalición?
Creo que en materia de pactos es fundamental un ejercicio de responsabilidad con los votantes, no se trata de gobernar a cualquier precio. En esta pasada legislatura hemos sido un ejemplo para toda la Comunidad de Madrid, terminando la legislatura y llegando a acuerdos a pesar de ser tres partidos con sus diferentes programas.
Estaría dispuesto a pactar para conseguir una estabilidad pero el pacto siempre unido a un proyecto, programa y compromisos.
No hay que gobernar a cualquier precio, es preferible estar en la oposición.

¿Qué es Hoyo para usted y qué futuro quiere su partido para el municipio?

Para mi Hoyo es el pueblo donde he desarrollado mi proyecto de vida y donde ha nacido mi hija. Y la guinda, donde he sido Alcalde.
Un honor y un orgullo.
Al municipio, le deseo lo mejor porque sé que todos los que integramos esta agrupación de socialistas solo quieren lo mejor para Hoyo de Manzanares y los hoyenses.


Candidatura PSOE Hoyo de Manzanares

1. Julián Carrasco Olmo
2. David Jiménez Rubio
3. Aránzazu Fernández Tejeda (Independiente)
4. Amanda Gómez García (Independiente)
5. Laura García Batanero (Independiente)
6. Diego Santos García de la Riva
7. María Cardenal Gómez (Independiente)
8. Beatriz Sanz Jiménez (Independiente)
9. Irene Sánchez-Carpintero Anguiano (Independiente)
10. José Luis Soriano Carrillo
11. Gerardo de Pascual y de Arpe (Independiente)
12. María Antonia Hinestrosa Gómez
13. José González Fernández (Independiente)
Suplentes
1. Celia Martínez Sánchez (Independiente)
2. Fernando Ontiveros Beltranena
3. Miguel Bacelo Blázquez


Presentación de la candidatura de Más Madrid Hoyo de Manzanares con Bárbara Serrano y Pepe Morán

            

martes, 23 de mayo de 2023

Pleno extraordinario el 25 para debatir de nuevo sobre la instalación de una gasolinera en el centro del pueblo

El próximo jueves  25 de mayo, a las 19,00 horas, se celebrará pleno extraordinario en el Centro de Cultura para aceptar, si procede, "el requerimiento de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento para que anule el acuerdo plenario de 29 de marzo de 2023 de aprobación definitiva de la delimitaci6n de la UA 9 de las Vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Hoyo de Manzanares, remitida para el depósito en el Registro de Planes, porque la modificación de las determinaciones pormenorizadas definidas par las NNSS vigentes para la parcela sita en suelo urbano consolidado e incluida en la Subzona Z-18b bajo la regulaci6n de la Zona Ill. Residencial Unifamiliar Tipo RU-2, requiere de una Modificaci6n de las Normas Subsidiarias, previa justificaci6n del interés general de la propuesta”.
Lo que parecía zanjado, se ha vuelto a reabrir. Hasta ahora la instalación en el centro del pueblo de una gasolinera estaba rechazada por el equipo de gobierno (PSOE, Unidos-Podemos y Unidos por Hoyo) e incluso por el PP, con la abstención de  Vox y Ciudadanos. El equipo de gobierno a cambio estaba dispuesto a que el supermercado Día podría aumentar ligeramente la superficie de su local comercial, y el Ayuntamiento lo condicionaba a que: ajardinara el 40% de la parcela, y no se pudieran en adelante usar la parcela para garaje, servicios de transporte y estaciones de servicio. De momento se han comenzado a mover tierras en el ámbito del supermercado, sin saberse los motivos.

Patricia Doncel, candidata por VOX: “Cuida lo tuyo”

Si uno “cuida lo suyo”, cuida lo de todos y contribuye a algo que transciende lo personal. Así lo entiende Patricia Doncel, candidata por VOX a la alcaldía de Hoyo de Manzanares, "pueblo al que quiere convertir  en un referente; donde los comercios prosperen; hogar para los vecinos, paraje donde los mayores se sientan atendidos y los jóvenes realizados y protegidos; espacio donde diferentes actividades puedan realizarse sin ideologías. En definitiva, convertir a nuestros pueblo en ese lugar soñado por el que elegimos vivir, trabajar y prosperar".
Patricia Doncel Comy, 52 años, casada, madre de 4 maravillosos hijos, trabajando desde hace 25 años en el sector de la seguridad, ejerciendo varios cargos dentro de ese sector y recientemente galardonada por su esfuerzo y profesionalidad en un acto que realizó Prosegur Security con el banco Santander.
Vecina de Hoyo de Manzanares desde 1995 se siente afortunada de permanecer a la peña El Cocido y poder colaborar siempre que se le llama en actividades del municipio y de índole benéfico.

¿Qué balance hace de la gestión realizada en esta última legislatura?
Una muy pobre. Un equipo de gobierno tripartito con evidentes señales de ir cada uno por su lado a cumplir su agenda sin coordinarse con el resto y muestras evidentes en los Plenos, que son públicos, de desacuerdos. Una legislatura con casi 2 años a medio gas por la pandemia, que no han sido aprovechados para elaborar propuestas de calado.
Sonadas meteduras de pata, una gestión cuyo máximo exponente es el contrato de basuras; un contrato con fecha cierta de finalización que fue ignorada y que lleva casi 1 año prorrogado. Los escándalos del laboratorio de experimentación animal, de las perreras ilegales con un desenlace fatal, el proyecto de la compostadora en La Berzosa…
Y la sensación de que todo se ha reducido a una política de “tu hiciste esto” y “pues tu hiciste aquello, que era más grave”, mientras que las necesidades del pueblo permanecían sistemáticamente ignoradas. Eso sí, con el consenso total y desarrollado en los 3 primeros meses de legislatura para cobrar el máximo legal; que para eso no hubo ningún desacuerdo.
Son algunos ejemplos de una pésima gestión que ha llevado a gran parte del pueblo a una tensión que nadie desea.

¿Por qué se ha animado a presentarse?
Precisamente para cambiar todo lo anterior, el pueblo en el que resido. Para trabajar de verdad en propuestas realista que mejoren nuestras vidas y nuestro entorno. A los vecinos debemos darles soluciones, para ello estamos.
Hemos hablado con muchas personas e instituciones del pueblo; sabemos qué queremos y sabemos cómo hacerlo.

¿Qué lema y por qué lo ha elegido su partido para las próximas elecciones municipales?
Cuida lo tuyo. Y ese “tuyo” tiene mucho significado. Lo mío es yo, mi familia, mi casa y mis amigos. Pero en un sentido más amplio, es lo de todos, que incluye una parte que tiene relación conmigo. Y en ese sentido es natural cuidarlo por nuestro propio bien y el de todos.
SI uno no cuida lo suyo, ¿quién va a hacerlo?. SI uno “cuida lo suyo”, cuida lo de todos y contribuye a algo que transciende lo personal.

¿Cuáles son los puntos fuertes de su programa electoral en las siguientes áreas?
· Urbanismo e infraestructuras: un Plan de Ordenación Urbana que mejore las actuales Normas subsidiarias, sobre todo actualizándolas a la actualidad y necesidades de Hoyo en 2023.
· Hacienda y economía: fuentes de financiación alternativas que permiten o bajen impuestos o mantenerlos e invertir más dinero en Hoyo. Presupuestos ajustados a la realidad que no incurran en endeudamientos y permitan afrontar necesidades a corto, medio y largo plazo. Eliminación del gasto público superfluo o ineficiente y redirección de estos fondos a necesidades reales. Gastos basado en criterios de necesidad, coste y oportunidad. Y transparencia total en el gasto del dinero público.
· Cultura y educación: adecuación del teatro Las Cigüeñas a la normativa de seguridad. Concurso de Trivial Pursuit con premios generosos que premien la cultura. Ampliación de la ya excelente oferta cultural de Hoyo con nuevas perspectivas. Asunción por parte de la Comunidad del colegio y ampliación de los estudios ofrecidos (Bachillerato y/o FP) con un Campus de la Educación que los acoja.
· Juventud y deporte: reorientación de la Casa de la Juventud tanto en ocio como en formación útil a nuestros jóvenes para su futuro. Apoyo desde el Ayuntamiento a la excelencia. Destino de suelo público para nuevas pistas polivalentes. Y colaboración más estrecha con los Clubs deportivos, tanto existentes como nuevos, respecto de sus necesidades.
· Turismo, medio ambiente y desarrollo local: ante la falta de industria en Hoyo, nuevas vías de promoción del turismo, de forma ordenada y sostenible. Gestión de residuos eficaz y revisión de los contratos de suministro de energía y agua del municipio. Y una mayor limpieza en el pueblo (casco urbano y urbanizaciones).
· Servicios sociales y mayores: relanzamiento del edificio Alcántara mediante la subvención concedida. Aumentando la oferta de actividades para nuestros mayores en su centro habitual. Mayor presencia en la THAM y uso del total de la Casa del Médico para Servicios sociales. Plan integral de servicios y atención al mayor en sus propios domicilios.

¿Qué previsiones de reparto de votos y concejales cree que saldrá de las urbanas el próximo 28 de mayo?
Las previsiones sin un estudio sociológico fehaciente son como el viento, que llega siempre por el lado que no esperas, pondremos en manos de Dios los resultados y acataremos lo que los vecinos de Hoyo de Manzanares nos dicten, al final de al cabo, estamos a su servicio y, si nos eligen, ejecutaremos lo mejor posible para que cuando se nos acerquen, sea para darnos un abrazo y su beneplácito por nuestra gestión.

Ante una hipotética falta de mayoría absoluta, ¿con quién estaría su partido dispuesto a formar una coalición?
De entrada con nadie, porque VOX sale a ganar las elecciones sin necesitar a nadie y de ser necesario formar una coalición, desde la dirección del partido se nos ha indicado que la estrategia de pactos vendrá marcada desde arriba y habremos de acatar lo que nos comuniquen. Así qué aquí no tenemos demasiado en qué pensar.

¿Qué es Hoyo para usted y que futuro quiere su partido para el municipio?
Un pueblo ”de película” donde he decidido venir a vivir, formar una familia y poder disfrutar de las maravillas que nos ofrece Hoyo de Manzanares.
Ha llegado la hora de convertir a Hoyo de Manzanares en un referente para otros municipios; en un lugar donde los comercios prosperen; un hogar para los vecinos que, al regresar del trabajo desean descansar y disfrutar; un paraje donde nuestros mayores se sientan atendidos y nuestros jóvenes realizados y protegidos; un espacio donde diferentes actividades puedan realizarse sin ideologías con tinte de adoctrinamiento político. En definitiva, convertir a nuestros pueblo en ese lugar soñado por el que elegimos vivir, trabajar y prosperar.

Candidatura VOX 
1. Patricia Doncel Comy
2. Manuel Villares Marcos
3. Susana Segovia Romero
4. Víctor Manuel Javier Linares
5. Daniel Ramos Aranguez
6. María Concepcion Recoello de Portugal
7. Santiago Baelo Belenger
8. Diego Noblejas Villa
9. María Lourdes Ares Fuente
10. María Carmen Ochoa Argote
11. Alberto Berjano Rodríguez
12. Carlos Bande Bua
13. María del Mar Paz Méndez
Suplentes
1. José Antonio García Calle
2. Rafael Jiménez Bravo
3. Cristina Martínez Soria
De izquierda a derecha de la fila delantera: Manuel Villares, Víctor Manuel Javier, Patricia Doncel, Susana Segovia, María del Carmen Ochoa, María del Mar Paz y María Concepción Redón.
En la fila de atrás: María Lourdes Ares, Carlos Bande, Santiago Baelo, Alberto Berjano, Diego Noblejas, José Antonio García y Rafael Jiménez. Falta Daniel Ramos.

Hoyo conCiencia con Ángela Ribeiro y la robótica hoy a las 20,00 horas en El Cerrillo

De enero a junio 2023 tiene lugar la II edición de Hoyo conCiencia, encuentros con científicos para hablar de distintos temas que relacionan la ciencia y la vida cotidiana. Algunas de los lugares donde se celebran las conferencias han sido modificadas por cambios de última hora como en el caso de la siguiente ponencia del 

El próximo martes 23 de mayo, a las 20,00 horas en el restaurante El Cerrillo, la investigadora Ángela Ribeiro disertará sobre "Robótica: estado actual y aplicaciones no convencionales" dentro de la II edición de Hoyo conCiencia, encuentros con científicos para hablar de distintos temas que relacionan la ciencia y la vida cotidiana, que se ha trasladado al 

Ángela Ribeiro Seijas es coordinadora de la Unidad de Investigación en Percepción Artificial en el Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM). Desde 2007 es el líder del Grupo de Percepción Artificial. Sus intereses de investigación incluyen la percepción artificial, el reconocimiento de patrones, la visión artificial, la computación evolutiva, la representación del conocimiento espacial, el razonamiento espacial, la inteligencia colectiva, la robótica colectiva, y los sistemas multi-robot.

Al finalizar el encuentro se puede charlar con la ponente en un ambiente distendido acompañado de un vino español. La charla está abierta al público con entrada libre.

Este encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com. La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet RegiJosé Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra y Raúl Sánchez Lanzas.