El proyecto se desarrollará en una superficie de 1.090,93 metros cuadrados (antiguo Bar Salmantino) y alojará salas multiusos, atención a servicios sociales, cafetería y servicio de comedor.
La Concejalía de Cultura ha dado a conocer el programa 'Tiempos de Cultura', el nuevo programa de artes escénicas de invierno y primavera de Hoyo de Manzanares que llega al Teatro Municipal Las Cigüeñas con espectáculos ofrecidos a través de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Hasta el 31 de mayo el programa se compone de grandes espectáculos de música, teatro, ópera, circo, magia, danza y otras disciplinas que integran la cultura de manera intergeneracional, al alcance de todos y pensada para disfrutar en familia.
Compra de entradas: Online en agendacultural.hoyodemanzanares.es. Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Y Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.
Viernes 10:
6ª Ruta del Garbanzo Madrileño en Hoyo de ManzanaresSábado y domingo:
Basket:
Fútbol:El próximo viernes día 10 de enero, a las 19,30 horas, se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares el funeral por Emilia Cubas García, fallecida el pasado 21 de noviembre.
El científico José Luis Costa-Krämer disertó el pasado 19 de noviembre en 22 Sentidos, dentro del ciclo de conferencias de Hoyo conCiencia, sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica". Es doctor en ciencias Físicas, ex-director del Instituto de micro y nanotecnología del CSIC, e investigador en el MIT de Boston (el centro de investigación más prestigioso del mundo), la Universidad de Minesotta, en el KTH Kungliga Tekniska Hògskolan (el MIT sueco) y alto comisionado del CSIC para el PERTE de Semiconductores. La nanotecnología es una rama de la ciencia que nació en los años 80 cuando los seres humanos fueron capaces de empezar a manipular átomos individualmente, a la escala de lo que se llama el nanómetro, la milmillonésima parte de un metro.
En la charla revisó la historia del desarrollo de la nanotecnología, las oportunidades que nos ofrece a día de hoy y los retos de futuro que afrontan. Costa-Krämer concluyó que "la naturaleza, y más ahora la cuántica, nos ha enseñado a ser humildes, tenemos muchos sesgos, tanto por la evolución como por las cosas que estamos aprendiendo, somos campeones de la evolución, sabemos poco pero sabemos. Hay que fomentar la cultura del esfuerzo y del pensamiento crítico, tenemos que apostar por la ciencia, lo diré una y mil veces". Para el ponente, "la nanotecnología nos ha enseñado a ir un poco más allá y nos ha abierto la mente a una nueva manera de hacer las cosas: lo pequeño, lo "nano" es diferente, hace que construir cosas en esta escala sea igual que el mundo "macro", estamos aprendiendo mucho, ha habido que cambiar el chip. Es una época fascinante y tenemos muy buenas herramientas".Antonio Hernando (científico), Marisa Baelo, Miki García, José Luis Costa-Krämer, Teresa Martín y Juanjo Crespo (concejal de Participación Ciudadana) |
Esta mañana ha fallecido Remigia Moreno Blasco, a la edad de 93 años. Era viuda de Esteban Martínez, madre de Luis, Alfredo (ya fallecido), Mercedes y Carmen, y abuela de Tania, Cristian, Patricia, Alfredo, Gabriel, Carlos, Estefanía, Ignacio y Víctor.
Su cuerpo está en el tanatorio municipal hasta su entierro mañana a las 13,00 horas tras un responso a pie de tumba.
Cosas de Hoyo transmite sus condolencias a esta gran familia.
Esta mañana a las 9,30 ha fallecido Félix Bernardos Blasco, a la edad de 93 años, histórico pastelero de Hoyo de Manzanares. Esposo de Julia, padre de Paco y Julia y abuelo de Ana, Paco,Andrea y Pablo y bisabuelo de Olivia y Mateo.
A partir de las 16,00 horas su cuerpo estará en el tanatorio municipal y mañana después de una misa a las 12,15 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario será enterrado en el cementerio municipal.
CosasdeHoyo transmite sus condolencias a esta gran familia.
Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares están en conversaciones, según ha sabido hoy Cosas de Hoyo, para trazar un nuevo vial que bifurque la M618 a su paso por el municipio de Hoyo de Manzanares. Para evitar el paso por el centro del pueblo, se estudia abrir un ramal que se inicie en la Urbanización Las Colinas y llegue a Campamento siguiendo el camino actual de tierra que pasa por la depuradora y la casa de los cazadores. Como el trazado ya está hecho, sólo haría falta invertir en asfaltado y en la instalación de farolas.
No obstante, la idea no ha sido bien vista ni por
ecologistas ni por los cazadores, que por una vez se ponen de acuerdo, habida
cuenta de los importantes daños que sufrirá la fauna y la flora local.
De llevarse a cabo, se recupera un antiguo proyecto de la
década de los 80 que entonces no era
viable por la alta inversión que necesitaban las obras. En ese momento el
motivo de la propuesta venía determinada por el alto tránsito de vehículos de todo tipo que se dirigían a la Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra, que estaba en pleno apogeo de
actividad con numerosos soldados.
Ahora la iniciativa ha surgido por el recién estrenado
Centro de seguimiento de satélites , gestionado por Hisdesat y ubicado en
terrenos cedidos por el Ministerio de Defensa en Hoyo de Manzanares. Estas
instalaciones, construidas por Ferrovial y que se sitúan a la vanguardia
tecnológica en Europa, proporcionarán todos los medios necesarios para la
operación y control de los nuevos satélites gubernamentales SpainSat NG, que se
lanzarán próximamente, y centralizarán las operaciones de control,
monitorización y seguimiento que hasta hora Hisdesat realizaba en otros
centros.
Según informó la constructora, esta obra singular por la complejidad de sus
instalaciones se ha ejecutado en un periodo de 13 meses, y fue entregada a
Hisdesat el pasado 25 de septiembre. El proyecto de construcción del complejo
ha requerido una inversión de 10 millones de euros y se ha ejecutado en 13
meses, dentro del plazo previsto. El Ministerio de Defensa, por una orden
publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), calificó de interés general
las obras de construcción del Centro de Control de Satélites por afectar
directamente a la Defensa Nacional.
El probable incremento del tráfico cuando esté en pleno
funcionamiento es lo que ha motivado el planteamiento del nuevo ramal. Además,
el Ministerio de Defensa se ha ofrecido a correr con todos los costes, en
compensación por los daños provocados en pleno centro del Parque Regional del
Manzanares.
Viernes 27:
Taller de magia. A partir de 8 años, de 18,00 a 19,30 horas. Edificio Alcántara. Solo para inscritos.Viernes 20:
Leer en Familia’ y ‘Club de lectura juvenil. A las 17,30 h y a las 18,30 h, respectivamente, por Estrella Escriña. Para niños a partir de tres años y para mayores de 8 años, en la biblioteca Camilo José Cela. La Noche en Blanco del Belén. A las 20:00 horas en el Centro de Cultura, con un concierto de villancicos a cargo de La Gata Flamenca y de los alumnos de la Asociación Hablamos Música de Hoyo de Manzanares. Más información.Sábado 21:
Concierto de Navidad de la Camerata Da Vinci, poniendo también fin a la IV edición del ciclo de conciertos ‘Clásicos en Hoyo’. Más informaciónViernes, sábado y domingo:
Mercado de Navidad en la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares. Con numerosas actividades para toda la familia. Más información
Sábado y domingo:
Fútbol:
Este viernes 20 de diciembre, a las 19,30 se celebrará misa funeral por Carmen Tomás Rodríguez, fallecida el pasado 11 de diciembre, en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares.
Bebecuentos “La suave lluvia”. Una actividad de animación a la lectura destinada a los más pequeños de entre 1 a 4 años, para fomentar el hábito de lectura en los primeros años. Narración: Cristina Verbena.
Edad recomendada: de 1 a 4 años. Duración: 40 min.Lugar: Biblioteca Municipal Camilo José Cela.
Sábado 14:
Domingo 15:
Zancadas Solidarias 2024: XII Carrera Solidaria de Navidad: Desde las 11:00 en la Plaza Mayor, carrera organizada por la Asociación Deportiva de Corredores y el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, este año acompañada comida y bebida solidaria ofrecida por las peñas y asociaciones de Hoyo de Manzanares. Más información.
A partir de las 12:00 horas habrá barras de bebida y comida suficiente para corredores, familiares y asistentes en general, con la idea de recoger fondos que irán destinados íntegramente al Dorsal Cero de la carrera, incrementando así la ayuda para damnificados por la Dana en Valencia a través de la Asociación de Ayuda a la Diversidad Funcional en Alfafar AADISA, entidad sin ánimo de lucro que opera en esta localidad valenciana desde 1982 y declarada de Utilidad Pública.
Habrá caldo caliente, pinchos morunos, hamburguesas, sopas de ajo, cortadores de jamón... Todo gracias a la ayuda de peñas y empresas como El Botijo, El Cocido, Mariano Lázaro, La Caldereta, El Caño, Peña el Huevo, los Mari Carmen, La Maraña, la Asociación de Hosteleros de Hoyo de Manzanares,...
Igualmente se montarán talleres y actividades para los más pequeños coordinados por Actihoyo y Grupo Olma. Y habrá una recogida de juguetes para repartirlos entre menores damnificados en Valencia, por iniciativa de la Asociación de Entidades Deportivas de Hoyo.
Y para amenizar la jornada actuarán varias bandas locales de Hoyo de Manzanares.
Video de la salida del 2023:
Sábado y domingo:
Basket:
Fútbol:
Los partidos políticos nos ofrecen su opinión sobre lo tratado en el pleno municipal del 28 de noviembre en Hoyo de Manzanares. Ver video. Leer opiniones: