En el mes de julio se han realizado dos plenos, extraordinario del 17 de julio y ordinario del 31 de julio. En ambos han primado las cuestiones económicas, pero hay un hecho de gran relieve e importancia que se ha producido en el último, la dimisión de la concejala Ana Mª Lorenzo como integrante del Consistorio, donde era concejal no adscrito tras haber dimitido en febrero de 2024 de sus cargos en el PP. Ello supondrá que el PP, junto con VOX, volverá a gobernar en mayoría. El siguiente en la lista popular es Daniel Morera, actual asesor financiero, pero la decisión final se tomará a la vuelta de vacaciones. A continuación ofrecemos las valoraciones de los partidos políticos sobre lo acontecido en los dos plenos del mes de julio.
Manuel Villares, concejal no adscrito:
Pleno extraordinario del 17 de julio de 2025: ¿Alguien en el equipo de gobierno controla el gasto?
Pleno extraordinario que nos podíamos haber ahorrado y acumulado con el ordinario del 31 de Julio, evitando así un más gasto para el municipio. Pero a estas alturas y con estos niveles de despilfarro, ¿qué más da todo?
Se siguen sin pagar las facturas de 2024 que el ayuntamiento debe y volvemos a encontrarnos exactamente con el mismo expediente, sin cambiar una coma y sin hablar al respecto con la oposición. Todo se lo guisan y se lo comen ellos. Eso sí, tuvimos que sufrir que nos llamaran tozudos por decir lo mismo que dijimos en Mayo.
Facturas de 2025 junto con las de 2024. Gastos sin justificar. Peticiones de dinero para 2025 con cargo al remanente de crédito de 2024; es decir, a todo el dinero que no se gastó en 2024. Y no nos engañemos, no se trata de una mejor gestión, sino de una falta de trabajo y de proyecto que ha hecho que muchas cosas muy necesarias no se lleven a cabo.
Tratamos de manera conjunta desde la oposición de presentar una enmienda para pagar las facturas pendientes desde el año pasado y dotar convenios y alguna obligación puntual. No nos lo aceptaron por un defecto de forma que la señora Barderas tampoco se mostró muy dispuesta a enmendar sobre la marcha, quizás porque no le interesaba especialmente. Nuestra respuesta final fue la misma. Pagar facturas y convenios, sí, desde luego. Llevarlo junto con una modificación de crédito como chantaje para salvar una política más que discutible, no.
Porque lo cierto es que la presunta y maravillosa gestión económica del equipo de gobierno no existe. De entrada, no han presentado siquiera unos presupuestos, lo que excluye tener inversión presupuestada para este año. Y sabiéndolo, no han recortado el gasto corriente para poder hacer frente, de forma interna, a la parte de inversión que quieren hacer; que tampoco es que sea mucha. Al contrario, a gastar sin tino ni mesura. La propia Interventora, presente en el Pleno, lo dijo: hacer frente a un gasto de, por ejemplo, 129.000€ (sobre un total presupuestado de más de 10 millones de euros) sería complicado. Un gasto que, por cierto, se podía y se tenía que haber pagado en 2024, antes de que el deudor amenace con ir a los tribunales. Pero, según la alcaldesa, no había personal. Pues menudo piropo al concejal de personal.
Pues una de dos: o tenemos todo lo que debemos este año pagado y el resto de facturas de 2025, todas hasta el 31 de diciembre, ya previstas y con el dinero apartado para pagarlas, o el gasto está disparado y el concejal de Hacienda y su asesor no están haciendo su trabajo. Cada uno es muy libre de elegir la opción que crea más acertada.
Y claro, la maniobra política consiste en que la oposición trague con todo y salve este desastre de gobierno. Temporalmente, por supuesto, porque de aquí a fin de año, a este paso, volverá a hacer falta más dinero. Todo por el bien de Hoyo de Manzanares y sin que se modifique nada ni de las políticas a aplicar (que no se van a modificar mientras nosotros consintamos en ir pagando desastres ajenos), ni haya una dimisión, ni un cese, ni un aporte de información que la ley obliga a publicar y que no se publica, ni un nada.
Porque, por supuesto, somos muy tozudos. Eso sí, vamos a seguir haciendo el carnet joven en el Ayuntamiento y nuestro suelo público a la venta estará en un Portal de la Comunidad de Madrid por si alguien quiere comprarnos una parcela para hacerse una casa.
Y también nos vamos a meter en un juicio para recuperar un pequeño local municipal, alquilado de forma irregular la legislatura pasada, para destinarlo a almacén. Porque desde que le hemos cedido gratis 400 metros a la empresa de basuras (eso si han sido sólo 400 metros), ya no caben ni los vehículos municipales ni los trabajadores de mantenimiento. Veremos a ver qué sale de esto y cuánto nos cuesta.
Y sin embargo, llega el momento de reconocer dichas facturas y salta la sorpresa. Un expediente con el secretario y la interventora en desacuerdo, como este, no debería haber llegado a Pleno. Pero claro, los proveedores aprietan con el dinero que se les debe, el nivel disparado de gasto no permite pagarlo del dinero de 2025 y hay que traerlo. Y resulta que el socio de gobierno del PP y uno de los concejales de ese mismo partido… se abstienen. Sin mucha explicación, pero imagino que para no ser participes de semejante metedura de pata y sus posibles consecuencias legales. Pues nada, los proveedores sin cobrar, la alcaldesa con cara de pocos amigos y el PP, en su conjunto, supongo que buscando una excusa para echarle la culpa a la oposición en esta misma tanda de resúmenes. Ya saben, somos bloqueadores natos.
A pesar de ello, también se desbloqueó el pago a la empresa que hizo la reforma del polideportivo. 23 meses después de que cambiara el gobierno y no le hiciera ningún caso al asunto, claro. Sólo cuando han amenazado con los tribunales se han puesto a ello. Gestión PP en estado puro, con aplauso de VOX.
Terminamos la parte económica con dos facturas de este año que han tenido una larga tramitación (por llamarla de alguna manera, porque no hay ni expedientes como obliga la ley). Es igual. Tampoco hay dinero para pagarlas, así que la intención era colocarlas con cargo a remanente del 2024. Ya saben, esa barbaridad de dinero de la que presumen en el equipo de gobierno y que no es más que todo lo que no se han gastado en 2024. No por ahorro, sino por desidia o por falta de trabajo (esa concejalía de Urbanismo con tres cuartos de millón sin gastar y el pueblo lleno de baches y cosas rotas clama al cielo). Más gestión PP.
También tuvimos una petición de compatibilidad del Tesorero con muchas dudas y sin informe del secretario. Como ni la actual concejal de Personal, ni la antigua, ni el asesor a 30.000€ por media jornada supieron desbloquear aquello, tuve que sugerir yo llevarlo ante un órgano creado para resolver este tipo de cuestiones desde el gobierno central. Extrañamente, todos de acuerdo. De nada, siempre un placer hacer trabajo ajeno.
Cerramos con la adjudicación del coto de caza del municipio a nuestros cazadores. Nada que decir, salvo que el expediente, para variar, estaba incompleto.
Luego, cuatro Sentencias de las que había que dar cuenta. Dos a favor, dos en contra del Ayuntamiento. Empate. La mejor de todas, una que pierde la alcaldesa con condena en costas de 3.600€. No se preocupen, verán como al final los pagamos todos a escote.
Y del turno de preguntas, destacar la repuesta del concejal de Festejos a si el reciento ferial va a estar donde siempre o en el parking municipal del Salmantino. Que no se sabía, dijo, que se resolvía esta semana. A 31 de Julio que estábamos y nos deleitan con eso. Mucha gestión PP, mucha y muy buena.
En fin, que a cuidarse.
A pesar de los dos plenos municipales celebrados en este mes de julio, la noticia no son los asuntos tratados en ellos. Lo es la renuncia de la concejala Ana de Lorenzo y la vuelta a unas políticas y forma arrolladora de gobernar de la alianza política entre Partido Popular y Vox, a espaldas
de la oposición y de una parte importante del pueblo de Hoyo de Manzanares.
La forma autoritaria de dirigir la alianza política entre el Partido Popular y Vox, hizo que la concejala más carismática del PP, Ana Lorenzo, terminara de marcharse de su grupo para constituirse como concejala no adscrita, en septiembre de 2024. Las mismas causas hicieron lo propio con el concejal de Vox, Manuel Villares. Así, la impericia política de la alcaldesa quebró una mayoría de 8 ediles (6+2) y pasó a gobernar en minoría de 6 ante una oposición de 7 concejales (4 del PSOE, 1 de Más Madrid y los 2 no adscritos).
Han sido meses durante los cuales el gobierno municipal ha tenido que dar explicaciones, justificar propuestas y negociar proyectos para aprobarlos. La esencia de la democracia: diálogo y negociación.
Una dinámica similar se desarrollaba entre los 7 ediles de la oposición, dialogar y pactar entre ellos para luego hacerlo con el gobierno minoritario del PP-Vox. De esta forma, Más Madrid y PSOE, junto con los dos concejales no adscritos, han sacado adelante iniciativas propias y también del equipo de gobierno por apoyos parciales de la oposición que, en el caso de Más Madrid se han producido de acuerdo con nuestro lema de “por lo que de verdad importa”, a los ciudadanos, a los vecinos.
Tras la renuncia de la concejal Ana María Lorenzo, el Partido Popular recupera el sentido del voto que los hoyenses nos dieron en las urnas: 6 concejales. Sumado a la representación de la concejal de VOX, con quien formamos equipo de gobierno, se recupera la mayoría y la estabilidad de gobierno, tras año y medio de bloqueo por parte del PSOE y Más Madrid, ayudados por los dos concejales tránsfugas.
La alcaldesa agradeció públicamente en el pleno a la concejal no adscrita, Ana Lorenzo, su labor desempeñada en sus distintas responsabilidades políticas desde 2015 hasta 2023. A pesar de las desavenencias del último año y medio, Ana María ha facilitado en el último pleno las modificaciones de crédito necesarias para pagar las deudas del PSOE-IU y Podemos, suplementar créditos para acometer inversiones, o el pago a proveedores.
Desde el Partido Popular deseamos a la ex-edil una pronta recuperación y mucha suerte en su nueva etapa.
El equipo de gobierno consigue aprobar también la liquidación del crédito bancario de más de 600.000€ que se solicitó en 2018 para acometer la obra del polideportivo.
La regidora, Victoria Barderas, anunció que la liquidación del crédito supone dejar a “Deuda cero” al Ayuntamiento y, además, un superávit de 1.590.000€ . Una inmejorable situación económica que permitirá afrontar las inversiones de la legislatura.
El PSOE nos dejó a los hoyenses un “pufo” de 129.000€ sin pagar a la empresa que ejecutó la obra del polideportivo. El actual gobierno PP-VOX ha saldado la deuda que se arrastraba desde octubre de 2021.
Al terminar las fiestas se iniciarán diferentes obras de embellecimiento y mejoras del centro del pueblo como el suelo de la Plaza Mayor y su fachada, la accesibilidad y mejora del tráfico en el área de Nuestra Señora del Rosario.
También en otoño comenzarán las obras de la nueva pista de pádel y el parking del polideportivo.
La Comunidad de Madrid, a través del Plan de Inversiones Regional acometerá el plan asfaltado con más de 60.000 m2 (La Berzosa, centro del pueblo, Las Colinas y El Berzalejo) y un plan acerado concentrado en el pavimento continuo del casco principal y la Avenida de Asturias de La Berzosa hasta el puente.
Durante el verano se están llevando a cabo mejoras como las nuevas marquesinas en las paradas de bus, limpiezas extraordinaria en las aceras de la zona comercial o acometiendo mejoras en el colegio.
Os deseamos a todos tengáis unos días de descanso rodeados de familia y amigos y os esperamos a todos en las Fiestas Patronales que darán comienzo el 5 de septiembre. ¡Feliz verano!
PSOE sobre el Pleno del 31 de julio de 2025: "Caos administrativo e improvisación"
El Pleno del pasado 31 de julio evidenció, una vez más, el caos administrativo y la improvisación con la que el actual equipo de gobierno gestiona nuestro Ayuntamiento. Muchas de las propuestas que se trajeron al debate, especialmente las relativas a modificaciones de crédito y reconocimientos extrajudiciales de facturas, carecían del rigor y la planificación que deben guiar la gestión del dinero público.
Desde el Grupo Municipal Socialista nos abstuvimos en varias votaciones con un claro objetivo: no bloquear pagos necesarios para proveedores y vecinos, aunque no compartamos las formas ni el fondo de una gestión que acumula reparos, informes negativos e irregularidades reiteradas. Hemos actuado con responsabilidad, pensando en el interés general, incluso cuando el equipo de gobierno pretendía enmascarar presupuestos encubiertos o saltarse procedimientos esenciales.
No podemos apoyar facturas que carecen de contrato, compras que se hacen sin expediente o pagos que, según el secretario, están indebidamente tramitados. Rechazamos tajantemente el reconocimiento extrajudicial de créditos con informe negativo de Secretaría, porque creemos que la legalidad no es negociable.
Tampoco compartimos la opacidad en la compatibilidad de cargos públicos, ni el desinterés por dotar de herramientas de seguimiento al contrato de basuras. En este punto, presentamos dos mociones que fueron aprobadas: la publicación de los datos de gestión y la creación de un grupo de seguimiento. Estas iniciativas buscan mejorar la transparencia y la participación ciudadana en un tema tan sensible como la recogida de residuos, mal gestionado desde su implantación.
Asimismo, lamentamos profundamente la actitud del PP y Vox, durante el debate de la moción para visibilizar a las víctimas de violencia machista. Convertir el dolor en un campo de batalla ideológica es inaceptable. La moción fue aprobada gracias a nuestra insistencia, y seguiremos trabajando para que Hoyo de Manzanares sea un municipio libre de violencia de género.
Finalmente, queremos dedicar unas palabras muy especiales a nuestra compañera Ana María Lorenzo, que cierra una etapa tras diez años de entrega generosa al servicio público y al pueblo de Hoyo de Manzanares. Su compromiso, su cercanía y su incansable trabajo han dejado una huella imborrable en este Ayuntamiento y en todos los que hemos compartido camino con ella. Nos quedamos con su ejemplo y, sobre todo, con su valentía al recordar que, por encima de todo, está la salud para seguir adelante. Gracias, Ana, por tanto. Te llevas nuestro cariño y admiración.
Desde el PSOE seguiremos vigilantes, propositivos y firmes ante cualquier intento de degradar la calidad institucional de nuestro Ayuntamiento. Porque creemos en un Hoyo más transparente, justo y comprometido con sus vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario