miércoles, 24 de septiembre de 2025

Los partidos políticos hablan del pleno extraordinario de septiembre: La oposición abandona el pleno

Tras la toma de posesión Daniel Morera como nuevo concejal del PP, en sustitución de Ana Lorenzo, quien había dimitido de su acta de concejal, la oposición (PSOE, MásMadrid Hoyo de Manzanares y Manuel Villar) abandona el pleno convocado con urgencia el pasado 17 de septiembre por considerar que no contaban con la suficiente información sobre los temas a tratar ni acceso a los expedientes completos, algo que desmiente el PP. A continuación los partidos políticos y el concejal no adscrito ofrecen sus valoraciones.


Manuel Villares: "El pleno del ridículo II"

"Unas urgencias que no eran tales y un concejal que tomó posesión del cargo. Hasta ahí puedo resumir el Pleno. Después de eso, nada que decir a ciencia cierta.
Como era tan urgente, me convocaron a las 18:33 del día anterior. No hubo llamada previa de cortesía (sí a los portavoces) por la mañana. No pasa nada; ofende quien puede, no quien quiere. Y a esperar el acceso habitual por medios telemáticos a los expedientes que se iban a debatir. Es decir, lo que se ha hecho siempre en esta legislatura y en las anteriores. Nunca llegó. Así que nos presentamos, la oposición al completo, sin haber podido ver un solo documento. Todo muy democrático.
La excusa de la alcaldesa, que era tan urgente que no hubo tiempo (se trata de abrir una ventana del programa informático, seleccionar el Grupo “Concejales de Pleno” y aceptar). La de la secretaria del Ayuntamiento, de traca: que los teníamos a disposición en el Ayuntamiento. Aparentemente, desde la hora de convocatoria y supongo que hasta que termináramos de revisarlos. El ayuntamiento, por cierto, tiene horario de atención al público hasta las 14:00 y tiene que estar presente alguien de Secretaría durante el proceso. Valoren ustedes el asunto.
Nada de esto se nos advirtió en la convocatoria; supongo que además de labor de oposición, tendríamos que haber ejercido de adivinos. Tampoco había una motivación del cambio de criterio habitual y eso que la ley (la 39/2015, en su artículo 35.1.c) obliga a hacerlo. Será que este equipo de gobierno y la secretaria (cuya función es velar por la legalidad de las actuaciones) están por encima de leyes y obligaciones.
A día de hoy, como lo tratado era tan importante y urgente, sigo sin acceso a los expedientes. Imagino que la transferencia de crédito a Deportes para un aparcamiento y una pista de pádel en el polideportivo se habrá hecho desde alguna concejalía que no se gasta el dinero en lo que debería ni en ninguna otra cosa. Y que, como es costumbre en la gestión Barderas, se habrán dado cuenta en el último momento de que hay que justificar ante la Comunidad de Madrid que el dinero existe… y de que no existe porque la gestión del concejal es la que es.
También imagino que habrán pagado las deudas de 2024. Esas que, según la alcaldesa, bloqueaba la oposición. Me alegro por los proveedores. Pero se le olvida mencionar a la regidora, en sus comunicaciones post pleno, que en este caso no se pagaron en Julio porque su socio de gobierno y uno de sus propios concejales se abstuvieron en la votación. No dieron razones, pero algo tendría que ver con la penosa tramitación de expediente que nos presentó. No sé si habrán pagado más facturas de 2025, de concejalías que, a mediados de año, ya no tienen dinero. Una gestión brillante, de ser así.
Y de postre, tras el pleno y en una de las comunicaciones de las que les hablaba, todavía tiene el valor de decir que nos hemos presentado para poder cobrar 180€. Lo dice la que se pasó la legislatura anterior rezongando porque el alcalde se había puesto el sueldo máximo... para ponérselo ella en la actual. Y no contenta, para subírselo un 2% anual que, según el Defensor del Pueblo, no le corresponde. Da igual, el sueldo lo pagamos ustedes y yo.
Todo esto es profundamente antidemocrático, en mi opinión. Ignoro si ha sido una rabieta más o si era una forma de que el nuevo concejal pudiera lucirse en su estreno parlamentario. Pero, en cualquiera de los dos casos, es digno de las más acreditadas repúblicas bananeras. Sólo falta que no nos dejen hablar en los Plenos o que, directamente, los eliminen. Veremos si se da el caso. Mientras tanto, si se empeñan en tratarme, tratarnos, como si fuésemos la pared, por mí, vale. Dice más de quien lo hace y de quien lo tolera que de quienes lo sufrimos y a quienes representamos. Pero entonces, que se queden discutiendo con la pared".

MásMadrid Hoyo de Manzanares: "Injustificado Pleno extraordinario de 17 de septiembre"

"Pleno extraordinario y urgente, dos semanas antes del ordinario, para la toma de posesión del nuevo concejal y aprobar pagos pendientes muy demorados, hasta de 2024, cuyos expedientes administrativos no pudieron ser revisados.
El pasado 17 de septiembre tuvimos la muestra de lo que es volver a la dinámica arrolladora y patrimonialista de gobernar Hoyo de Manzanares por parte de la alianza PP-Vox.
Con menos de 24 horas, se convocó un pleno extraordinario y urgente cuya motivación era la toma de posesión de don Daniel Morera Alonso como concejal del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, así como aprobar su dedicación de concejal y retribuciones.
Por cierto, muy buenas las retribuciones del concejal de 51.851 €, teniendo en cuenta que por el 81 % de dedicación se embolsará 42.000 € de un presupuesto municipal nada boyante. Y lo mejor, que la compatibilidad, le da el privilegio de seguir dedicándose a sus actividades previas retribuidas. ¿Y quién controlara la efectividad de dedicación y compatibilidad de semejante pluriempleo?
No obstante, damos la bienvenida al nuevo concejal Morera y esperamos que la colaboración con él esté a la altura de la forma didáctica de explicar los asuntos económicos del Pleno con los que, por otra parte, no estamos de acuerdo, según se explica a continuación.
Y tras la previa “actuación principal” del nuevo concejal, como “teloneros del concierto” del Pleno se presentaban dos puntos de carácter económico: uno para “transferencia de crédito entre diferentes áreas de función” y otro de “reconocimiento extrajudicial de créditos” con la excusa de la urgencia de abonar servicios y proveedores adeudados de 2024 (191.000 €) y 2025 (128.000 €).
¿¡Qué clase de urgencia es esta!? que, tras muchos meses de demora, no puede esperar dos semanas al Pleno Ordinario de fin de mes.
Pero para que la burla fuera completa, a la extraordinaria urgencia, se añadió la imposibilidad de que los concejales de la oposición pudieran revisar sendos expedientes administrativos, aunque fuera apresuradamente (menos de 24 horas), de los puntos del orden del día citados, pues ¡no estaban accesibles en la plataforma electrónica del Ayuntamiento!
Como era lógico, los Concejales de la oposición renunciaron al papel de “comparsas” que les endosaba el equipo de gobierno, y se ausentaron del Pleno. Mal, muy mal la reentrada a la gestión en mayoría del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares".

PP: "Los concejales de PSOE y Más Madrid  cobran cada uno  180 euros por  levantarse y abandonar el pleno"

"El abandono de la sesión plenaria por parte de los concejales de la oposición responde a una decisión premeditada, y a una falta de compromiso y responsabilidad por los asuntos cruciales del municipio, como es la estabilidad financiera y el pago a las empresas locales o como fue el bloqueo al centro de mayores.
Acudieron al plenario para poder cobrar los 180 euros que les corresponde a cada uno por hacer acto de presencia. Trabajar, ya sabemos que no es su fuerte, (lo demostraron en el gobierno la anterior legislatura) no se tomaron ni la molestia de abrir los asuntos de pleno.
El pasado miércoles 17 de septiembre, se celebró en Hoyo de Manzanares un Pleno Extraordinario de carácter urgente, convocado por la necesidad de tratar asuntos de relevancia relacionados con el pago a proveedores y una transferencia de crédito de 150.000 € entre diferentes áreas de función. Esta trasferencia permitirá el adelanto de la subvención concedida para el Plan de Cooperación, destinada al nuevo parking en el Polideportivo Municipal y la nueva pista de pádel.
Dado que los temas a tratar eran de carácter urgente extraordinario se convocaron conforme a la normativa vigente (artículo 46 de la Ley de Bases Reguladoras de Régimen Local.
*Art.46 de la Ley de Bases Reguladoras de Régimen Local:
“Las sesiones plenarias han de convocarse, al menos, con dos días hábiles de antelación, excepto las extraordinarias con carácter urgente cuya convocatoria con este carácter deberá ser ratificada por el Pleno. La documentación íntegra de los asuntos incluidos en el orden del día, que deba servir de base al debate y, en su caso, votación, deberá figurar a disposición de los concejales desde el mismo día de la convocatoria, en la Secretaría de la Corporación”.
La auditoría del proceso de convocatoria dice que la oposición miente
-La Alcaldía se notificó a los miembros de la oposición el día anterior, a las 13:43 horas, de manera telefónica.
-La alcaldesa adelantó a las 18:05 h a través de WhatsApp
-La secretaría notificó por sede electrónica, con los permisos pertinentes para los expedientes, entre las 18:28h y las 18:32 horas.
‼Según consta en el sistema de registro electrónico, dicha notificación fue abierta únicamente por el concejal no adscrito Manuel Villares.
Los concejales no abrieron la información del pleno por voluntad propia.
Esto no es oposición sana y enriquecedora para el municipio es una pataleta de niños de colegio".
 
PSOE: "El Grupo Municipal Socialista denuncia la vulneración nuevamente de derechos de los concejales en el Pleno urgente y el intento de manipulación posterior de la alcaldesa"

"El pasado lunes, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares celebró un pleno urgente convocado con menos de 24 horas de antelación. Un pleno al que los concejales del Grupo Municipal Socialista acudimos, pero del que nos levantamos tras dejar constancia que no íbamos a participar en una votación sin haber tenido acceso a los expedientes de los asuntos incluidos en el orden del día. Votar a ciegas no era una opción.
El artículo 84 del Reglamento de Organización y Funcionamiento es claro: toda la documentación debe estar disponible desde el mismo día de la convocatoria y con los expedientes conclusos. Pues bien, esa documentación no estaba.
Solo disponíamos del título de los puntos a tratar, sin expedientes, sin informes y sin la documentación necesaria para ejercer nuestro deber de control y fiscalización.
Los puntos del orden del día
El pleno incluía tres asuntos principales:
Sueldo del nuevo concejal, señor Morera: 42.000 euros al 80% de dedicación. Difícil justificar que este fuera el motivo de una urgencia.
Reconocimiento extrajudicial de crédito por más de 250.000 euros en facturas: un asunto que lleva meses sin aprobarse por falta de informes positivos. A día de hoy desconocemos si los informes siguen sin ser favorables o si se han añadido nuevas facturas.
Modificación presupuestaria para el Plan de Cooperación de la Comunidad de Madrid: obras en el aparcamiento del Polideportivo de la calle Manuel Vindel e inclusión de una pista de pádel. Una gestión que llega tarde y mal, tras meses de tramitación en los que no se consignó el dinero necesario.
De todos ellos, el único que revestía urgencia era el proyecto de pista de pádel y aparcamiento porque según la alcaldesa, perderían la subvención si no hacían la transferencia de crédito. Es decir: una obra que no es urgente para la ciudadanía, iba a perder una subvención por la mala gestión del gobierno municipal.
En ningún caso, esto puede justificar no cumplir las normas.
El comunicado de la alcaldía: más confusión y manipulación
Lejos de reconocer la irregularidad del pleno, la alcaldesa publicó un comunicado oficial en la web municipal en el que tergiversa deliberadamente la situación. En él confunde —de manera consciente— la notificación de un pleno con el derecho fundamental de los concejales a disponer de la documentación completa desde el momento de la convocatoria.
Abrir una notificación no es lo mismo que poder consultar un expediente. Su obligación era clara: posponer el pleno a segunda convocatoria, tal y como le pedimos, para garantizar los derechos de los concejales y de los vecinos. Prefirió excusarse en redes y en la web municipal en lugar de gobernar con responsabilidad.
En cualquier caso, tendrá que dar explicaciones por escrito frente al recurso que el PSOE presentará en el Ayuntamiento por vulneración nuevamente de derechos fundamentales, ya que las del pleno fueron absolutamente insuficientes y torticeras.
Antecedentes que se repiten
No es la primera vez que ocurre. Este mismo equipo de gobierno ya fue condenado por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales socialistas en relación con el contrato de basuras. A pesar de ello no ha ejecutado la sentencia, ya que está en proceso de recurso. Nosotros ya le hemos advertido que ellos son los que han vulnerado la legislación, y tendrán que pagar por ello. En todo caso, la alcaldesa sigue desoyendo las reglas y continúa limitando los derechos de la oposición para intentar silenciar la voz de la ciudadanía que representamos.
Lo sucedido en este pleno refleja una forma de gobernar opaca y autoritaria que no respeta las reglas del juego democrático. Frente a ello, el PSOE de Hoyo seguirá defendiendo la transparencia, la legalidad y la voz de la ciudadanía".
Ver video del pleno extraordinario:
           
Cosas de Hoyo publica íntegramente las valoraciones de los partidos políticos y no se hace responsable de las opiniones vertidas en las mismas.

No hay comentarios: