jueves, 2 de octubre de 2025

Actividades del finde: Romería de La Virgen del Rosario, De Hoyo al Cielo, Tango,...

Viernes 3:

Viernes de Cuento: Bebecuentos "Transparente". Una actividad de animación a la lectura destinada a pequeños de entre 18 meses y 3 años, para fomentar el hábito de lectura en los primeros años. “Transparente” tiene como base el acompañamiento, proporcionando a las familias herramientas y maneras de “curiosear”. 30 minutos de asombro a través de la luz y las transparencias que nos rodean.


De Hoyo al Cielo desde la Plaza Mayor.
De 20,00 a 22,00 horas, actividad gratuita y sin necesidad de inscripción para ver las estrellas, planetas y satélites con ayuda de un experto y guiados por un telescopio.

Sábado 4:

"Tango lugar" en el Teatro Las Cigüeñas. A las 20,00 horas una propuesta que acerca el tango a su dimensión escénica mediante cuadros de baile y dramatización, donde el tango es territorio de encuentro y donde músicos y bailarines desdibujan sus roles de coexistencia. Una pareja de bailarines interpreta, entre improvisación y coreografía, la esencia de esta danza: sensualidad, diálogo y complementariedad en movimiento.
La puesta en escena se enriquece con música en directo a cargo de un cuarteto de formado por dos guitarras, violín y piano, que interpretarán un repertorio de tangos de distintas épocas y un tema de folklore, acompañado de intervenciones en voz en off que intensifican la narrativa. El resultado es un viaje artístico que combina técnica, emoción y dramatismo, reflejando el tango como un lugar compartido para celebrar, desafiarse, crear identidad y en definitiva, coexistir.
Ficha técnica: Leire Mayendía, bailarina de tango y violinista. Antonio Carrasco, bailarín de tango y coreógrafo. Alberto Viña, guitarra. Inma Villarrubia, piano. Mariano Duhalde, guitarra. Pablo Hopenhayn, violín.
Entradas ya a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Para público general y adulto. Duración: 70 minutos. Precio: 5€

Domingo 5: 

Romería de la Virgen de la Encina a la Cabilda. Tras la misa a las 12:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, la Virgen saldrá en procesión en una carroza tirada por bueyes, acompañada por caballos y jinetes y de la Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares. Su llegada a La Cabilda está prevista a las 13:00 h, para depositar a la Virgen en el alcornoque centenario.
Tras la oración se entregará a las Reinas y Damas de las Fiestas Patronales, el álbum fotográfico y su premio.
Programa Actos de Honor de Nuestra Señora del Rosario:
12:00 h – Santa Misa, Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario.
13:00 h – Procesión y Romería en La Cabilda.
17:00 h – Santo Rosario en La Cabilda. Traslado de la imagen hasta la iglesia.
Además, la romería en La Cabilda estará amenizada por una banda de música y se repartirá a los asistentes un rico guiso de patatas con costillas cocinado por vecinos de Hoyo en colaboración con COEM.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Romería de la Virgen del Rosario este domingo 5 de octubre al parque de La Cabilda de Hoyo de Manzanares


El próximo domingo 5 de octubre se celebrará en Hoyo de Manzanares la tradicional romería de la Virgen del Rosario. Tras la misa a las 12:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, la Virgen saldrá en procesión en una carroza tirada por bueyes, acompañada por caballos y jinetes y de la Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares. Su llegada a La Cabilda está prevista a las 13:00 h, para depositar a la Virgen en el alcornoque centenario.
Tras la oración se entregará a las Reinas y Damas de las Fiestas Patronales, el álbum fotográfico y su premio.
Programa Actos de Honor de Nuestra Señora del Rosario:
12:00 h – Santa Misa, Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario.
13:00 h – Procesión y Romería en La Cabilda.
17:00 h – Santo Rosario en La Cabilda. Traslado de la imagen hasta la iglesia.
Además, la romería en La Cabilda estará amenizada por una banda de música y se repartirá a los asistentes un rico guiso de patatas con costillas cocinado por vecinos de Hoyo en colaboración con COEM.
Ver video de la romería del 2024:

martes, 30 de septiembre de 2025

"Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" en el centro de cultura de Hoyo de Manzanares

 


Este miércoles, a las 16,00 horas, se inaugura la exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura", de la Red Itiner, que estará presente en el centro de cultura de Hoyo de Manzanares del 1 al 22 de octubre.
Se trata de una muestra artística que rinde homenaje al arte a través del reciclaje y la técnica del collage. La exposición se compone de piezas hechas exclusivamente de basura o materiales desechados, invitándonos a reflexionar sobre cómo el arte puede dar nueva vida y significado a lo que consideramos sin valor.
Aunque el collage suele asociarse con simples recortes de papel, es una técnica que ha evolucionado desde su origen en el siglo XX, con artistas como Picasso y Braque, hasta incluir una amplia variedad de materiales y enfoques. En esta muestra, quince artistas (doce individuales y un colectivo) presentan sus obras únicas, cada una con un mensaje propio. Algunos rescatan objetos olvidados; otros exploran la técnica del collage como una expresión de ideas a través de la combinación de materiales, y hay quienes utilizan la simbología para crear obras con un enfoque político.
Todas las obras comparten un tema común: la reutilización y revalorización. Al emplear la basura como material, los artistas critican la cultura del consumo y el desperdicio, proponiendo una nueva perspectiva en la que los desechos se ven como el comienzo de algo creativo. Así, esta exposición nos invita a reconsiderar lo que desechamos y a que pasemos a la acción para avanzar hacia un futuro más sostenible.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Borja Fernández/Farmacia Chueca presentan la app Digo para mejorar el lenguaje en pacientes con afasia

Pinchar en la imagen para ver el video
Nuestro vecino hoyense Borja Fernández-Blanco San Miguel nos presenta la aplicación Digo, creada por el para mejorar el lenguaje en pacientes que han sufrido afasia y otros problemas de comunicación Problemas al hablar o entender después de un golpe al cerebro? Con la app diGO puedes rehabilitar tu lenguaje desde casa con ejercicios interactivos adaptados a ti. 
Descárgala hoy en tu App Store o Google Play y empieza tu recuperación paso a paso. www.afasiadigo.com  Escribe por WhatsApp 674892963 Farmacia Chueca Madrid.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Vuelve Hoyo conCiencia con Laura López-Mascaraque y "Cómo nace y crece nuestro cerebro"



Laura López-Mascaraque, doctora en Neurociencias y profesora de Investigación del CSIC, es la próxima ponente de la primera conferencia de la quinta edición de Hoyo conCiencia, que se impartirá el 8 de octubre, a las 19,30 horas en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares, con el título de "Cómo nace y crece nuestro cerebro".
El desarrollo del cerebro es un proceso fascinante que comienza en el útero y continúa a lo largo de toda la vida. Todo arranca con una única célula, el cigoto, que al dividirse da lugar a un conjunto de células madre con un potencial asombroso: pueden transformarse en cualquiera de las células que forman nuestro cuerpo. Poco a poco, como si siguieran un guion escrito en nuestros genes, algunas de ellas reciben la instrucción de convertirse en neuronas y empiezan a organizarse para construir el órgano más complejo que conocemos: el cerebro.
Durante la infancia y la adolescencia, este órgano crece a gran velocidad y multiplica sus conexiones, creando millones de rutas nuevas que sostienen el aprendizaje, la memoria y las emociones. En esos años, el cerebro se parece a una selva en plena expansión, donde cada experiencia, cada estímulo y cada descubrimiento dejan huella.
Pero lo más fascinante es que ese proceso no se detiene al llegar a la adultez. Gracias a la plasticidad cerebral, el cerebro sigue siendo capaz de adaptarse, cambiar y aprender durante toda la vida. Somos, en gran medida, escultores de nuestro propio cerebro: cada hábito, cada emoción y cada aprendizaje contribuyen a darle forma, demostrando que este órgano nunca deja de crecer con nosotros.
Laura López-Mascaraque es doctora en Neurociencias y profesora de Investigación del CSIC. Tiene formación postdoctoral en dos Centros de Investigación de Estados Unidos (Washington University, St. Louis (Missouri) y en el Salk Institute en La Jolla (California).
En la actualidad lidera un grupo de investigación en el Instituto Cajal de Madrid que estudia el desarrollo del cerebro, en particular, cómo un conjunto de células madre neurales se expande y diferencia para crear finalmente un cerebro de un tamaño y composición celular adecuada.
Es presidenta de la Red Olfativa Española y de la European Chemorecption Organization (ECRO); ha sido vicedirectora del Instituto Cajal y Presidenta del Comité Mujer y Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia. Galardonada, en 2018, con el premio Europeo de Divulgación Científica en Neurociencias. En 2021 ha sido nombrada Académica de Mérito de la Academia del Perfume.
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, el blog CosasdeHoyo.com y el CESIC.
La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. En su tercera edición en 2024 contó con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero" y José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica". La cuarta edición fue inaugurada en enero de 2025 por Enrique Ascasibar, sobre "El sueño de la energía limpia: la energía nuclear". Seguidamente ha participado Francisco Capel, con una ponencia sobre “El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones”, Irene Romero de la Fuente, sobre la historia de la investigación en alimentos y los falsos mitos; Marco Peiteado, sobre "Cerámica y Tecnología: Un mundo apasionante más allá del botijo", y Luis Rey, sobre "Los retos de la agricultura en el siglo XXI: Biotecnología y transgénicos".

sábado, 27 de septiembre de 2025

La asociación Fasocide de sordo-ciegos visita Hoyo de Manzanares en el Día Internacional del Turismo

Hoyo de Manzanares ha recibido esta mañana la visita de FASOCIDE, la asociación de mayores de sordo-ciegos, que ha recorrido el yacimiento arqueológico de La Cabilda. Han sido recibidos por la alcaldesa Victoria Barderas y el equipo de Turismo. La historiadora Lucía Villaescusa ha sido la encargada de hacer la visita guiada con la ayuda de los colaboradores e intérpretes de la asociación.
"Con esta visita tan especial, Hoyo apuesta por un turismo inclusivo y accesible", ha afirmado la alcaldesa.

 

Exhibida una pancarta en el Ayuntamiento de Hoyo recordando el 50 aniversario de los fusilamientos del 27 de septiembre de 1975

 

Esta mañana la Coordinadora Juvenil Socialista de Madrid ha desplegado una pancarta en la fachada del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares recordando los 50 años de los fusilamientos realizados en Hoyo de Manzanares el 27 de septiembre de 1975. No es la primera vez que aparecen estas pancartas reivindicativas, por ejemplo en 2022 también se exhibieron pancartas aunque nadie asumió la autoría.

Partidos del Club de Fútbol de Hoyo de Manzanares en el finde 27 y 28


 

viernes, 26 de septiembre de 2025

De Hoyo al Cielo el viernes 3 de octubre desde la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares

De Hoyo al Cielo celebra una edición especial el próximo viernes 3 de octubre desde la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares, sin necesidad de inscripción previa. De 20,00 a 22,00 horas el matemático Manuel Marín, experto en astronomía, ofrecerá una explicación del cielo y orientará su telescopio hacía algunos de los planetas que estén visibles, como Saturno, o la Luna, satélite de la tierra en fase gibosa creciente. 
El programa de salidas para ver las estrellas De Hoyo al Cielo está organizado por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de La Librería de Hoyo. Ver salida del pasado 13 de septiembre.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Comienza el Otoño Cultural 2025 en Hoyo de Manzanares


La concejalía de Cultura ofrece en el Teatro Municipal Las Cigüeñas todos los sábados, desde el 4 de octubre hasta el 20 de diciembre, un programa de artes escénicas y para todos los gustos, con propuestas de tango, teatro musical, danza contemporánea, teatro clásico, monólogos, música clásica, magia y música popular, que integrarán la cultura de manera intergeneracional, al alcance de todos y pensada para disfrutar en familia.
Novedades artísticas de esta edición:
Tango Lugar. El 4 de octubre, la sensualidad del Tango abrirá la programación con una propuesta única de Leire Mayendía y Antonio Carrasco. Un espectáculo innovador que se complementa con un taller formativo previo para aquellos asistentes que deseen participar. Los bailarines y coreógrafos Mayendía y Carrasco nos proponen vivir el tango desde dentro para conocer a fondo su técnica y disfrutar del espectáculo de una forma más profunda.
Onírico (8 de noviembre). La compañía local Eyas Dance Project presenta este espectáculo de danza contemporánea único y novedoso, como parte de nuestra apuesta por el talento local. Un espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, que ha contado con el impulso de la concejalía de Cultura, con el objetivo de promover la visibilidad y el crecimiento de la compañía de danza.
El Visigodo. Un monólogo inédito, creado por el guionista de "El Club de la Comedia", Jaime Bauzá, que se estrenará en exclusiva en Hoyo de Manzanares el 29 de noviembre. Un espectáculo creado por y para los hoyenses que narra cómo era la vida de nuestros vecinos, los visigodos, hace 1500 años en el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda. Un viaje en el tiempo que conecta la cultura y la historia local de manera única. Todo ello en el marco de la nueva edición de Noviembre Visigodo y en colaboración con el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento.
Armonía Navideña. El 13 de diciembre, la Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares se subirá por primera vez al escenario del Teatro Las Cigüeñas para regalarnos un concierto navideño para todas las familias, a las puertas de la época más bonita de año.
La programación de Otoño Cultural sigue apostando por la diversidad artística, con espectáculos para todos los gustos y edades. Esta edición destaca por su enfoque intergeneracional, pensada para disfrutar en familia. 
El Imitador (11 de octubre): Un tributo internacional con 6 temporadas en los teatros de Madrid y muchos kilómetros recorridos entre Londres, Berlín, Buenos Aires o Paris. Este show escrito e interpretado por Julián Fontalvo llega a Hoyo de Manzanares de la mano de Yellowmedia Comunicación y Marketing. Un viaje escénico a través del humor, la música y la interpretación de 70 artistas internacionales como Sting, Bob Marley, David Bowie, Andrea Bocelli, Edith Piaf, Amy Winehouse o Tina Turner.
Clásicos en Hoyo: El ciclo de conciertos Clásicos en Hoyo de la Asociación Musical Da Vinci continúa celebrando su quinta edición, y acercando la música clásica a los hoyenses con conciertos como Quintet Edition (18 de octubre), El Cascanueces (20 de diciembre) y El Romántico Francés (22 de noviembre), donde grandes músicos locales y nacionales nos ofrecerán lo mejor del repertorio clásico y contemporáneo.
El Licenciado Vidriera (15 de noviembre): Un montaje innovador de Factoría Teatro que da una nueva vida al teatro clásico, con una puesta en escena dinámica y cuidada, que combina interpretación, música en directo y un lenguaje visual sugerente para acercar al público actual la universalidad de Cervantes.
Alacasín (25 de octubre): Un espectáculo de magia familiar con Álex Herrán que promete sorprender a los más jóvenes y a sus familias con un show de clown y magia en vivo, donde lo esencial no son los trucos, sino el juego, la imaginación y la ternura compartida.
Programación completa: 
Tango Lugar, Leire Mayendía y Antonio Carrasco – 4 de octubre.
Imitador, Yellowmedia – 11 de octubre.
Quintet Edition, Quartertto Da Vinci & Friends – 18 de octubre.
Alacasín, Álex Herrán – 25 de octubre.
Onírico, Eyas Dance Proyect – 8 de noviembre.
El licenciado Vidriera, Factoría Teatro – 15 de noviembre.
El visigodo, Jaime Bauzá – 29 de noviembre.
El Romántico Francés, Duo Fortecello – 22 de noviembre.
Armonía Navideña, Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares – 13 de diciembre.
Concierto de Navidad El Cascanueces, Camerata Da Vincia – 20 de diciembre
Entradas ya a la venta online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es
Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas
Teatro municipal: 30 minutos antes del inicio.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Los partidos políticos hablan del pleno extraordinario de septiembre: La oposición abandona el pleno

Tras la toma de posesión Daniel Morera como nuevo concejal del PP, en sustitución de Ana Lorenzo, quien había dimitido de su acta de concejal, la oposición (PSOE, MásMadrid Hoyo de Manzanares y Manuel Villar) abandona el pleno convocado con urgencia el pasado 17 de septiembre por considerar que no contaban con la suficiente información sobre los temas a tratar ni acceso a los expedientes completos, algo que desmiente el PP. A continuación los partidos políticos y el concejal no adscrito ofrecen sus valoraciones.

Quejas porque el autobús 611A sale de Hoyo lleno y dejando pasajeros en las paradas

Nuestro vecino Javier D. informa que "hoy, miércoles 24, el autobús 611A de las 6:30 de la mañana se ha llenado, dejando ya en tierra a varias personas, en la que creo que es la tercera parada, la que está en la carretera a la altura de la urbanización "El Cerrillo". Como sabéis aún quedan dos paradas más antes de dejar Hoyo". Desde luego a esas horas no es de recibo quedarse a esperar al siguiente.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Taller de improvisación teatral y de hablar en público en Hoyo de Manzanares

La Asociación Hablamos Música propone un taller de improvisación teatral, diseñado por un profesional con destacada experiencia, para mejorar la escucha, la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo. Se da por hecho que la improvisación es una herramienta para actores, pero realmente es útil para cualquier persona que desee mejorar sus habilidades sociales y profesionales, como hablar en público o manejar imprevistos. El jueves 25 de septiembre de 18:00 a 20:00h en la sede de la asociación se ofrece una sesión de demo gratuita, y si te gusta te apuntas.

Dos garduñas se cuelan en una piscina y salen por la escalera en Hoyo de Manzanares

 


viernes, 19 de septiembre de 2025

Más fotos para el 13 Concurso de Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de Libros

 

Ver bases aquí. Puedes mandar tus fotos hasta el 21 de septiembre a cosasdehoyo@gmail.com Ver álbum de todas las fotos participantes y vota

"Navegando por un mar de colores" con Isabel Larrea y José Luis García en el Centro de Cultura

 

Hasta el 26 de septiembre de 2025, el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares acoge la exposición "Navegando por un mar de colores", una muestra de los trabajos artísticos de los artistas locales Isabel Larrea y José Luis García. Fue inaugurada el pasado viernes, 12 de septiembre.
La exposición, que ofrece una selección de pinturas en acuarela y tallas en madera con temáticas marinas, se puede visitar de lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 h; y los sábados de 11:00 a 13:30 h.

Videoconferencias sobre la salud digestiva en la mujer

Bajo el título de "Salud digestiva en la mujer. Inflamación, detoxificación y microbiota", la Mancomunidad THAM, en colaboración con la Comunidad de Madrid, organiza un ciclo de videoconferencias con el objetivos de destacar la importancia de la salud digestiva en la salud global de la mujer y su relación con el bienestar hormonal, metabólico e inmunológico.
El ciclo de video conferencias contempla:
-23 de septiembre: Inflamación intestinal y patologías digestivas en la mujer
-21 octubre: Detoxificación hepática y salud digestiva femenina
-18 de noviembre: Microbiota intestinal y su impacto en la salud hormonal femenina
Inscripciones: Inflamación intestinal y patologías digestivas en la mujer.
Las videoconferencias comenzarán a las 18:30h.
Al finalizar la inscripción a estas sesiones recibirás el enlace para poder participar en las videoconferencias (es el mismo enlace para las tres sesiones)


Sorprendente doble arcoiris sobre los picazos

Foto de María Martín
Foto de Begoña





jueves, 18 de septiembre de 2025

Unidad de Música Dirección de Acuartelamiento Ejército de Tierra interpreta "La Banderita" en Hoyo de Manzanares

             

Hoyo de Manzanares celebra la Semana Europea de la Movilidad 2025

Del 16 al 22 de septiembre, Hoyo de Manzanares se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2025 (SEM), que tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre los beneficios, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, que tiene el uso de modos de transporte más sostenibles: transporte público, bicicleta, desplazamientos a pie…

Desde la concejalía de Transporte se llevan a cabo distintas iniciativas, como el camino escolar o los viernes ¡En bici al cole!, que animan a los vecinos a dejar el coche a un lado y contribuir a la movilidad sostenible, así como al desarrollo de una mayor autonomía entre los niños y a la construcción de una mejor percepción de seguridad del entorno y educación vial.

Cada viernes las familias de nuestro municipio pueden realizar el trayecto de la Plaza Mayor al CEIP Virgen de la Encina en bicicleta. Se trata de una actividad que promociona la salud física, favorece la educación vial de los niños y niñas, ya que se fijan mucho más en las señas de tráfico y aprenden su funcionamiento, y que fomenta la convivencia entre los alumnos.

El próximo viernes, 19 de septiembre a las 08:40h, se convoca en la Plaza Mayor con vuestras bicicletas y cascos, para ir pedaleando juntos al colegio.
Y a partir de esta semana, y hasta que el tiempo lo permita, cada viernes a la misma hora se realizará esta actividad.

Caminando al cole
Desde el inicio del curso escolar y hasta su finalización, los alumnos de infantil y de primaria del CEIP Virgen de la Encina, puedan ir caminando al colegio acompañados por monitores y sus compañeros. Cada mañana los más pequeños de Hoyo parten de puntos diferentes de la localidad, según las dos rutas establecidas, realizando paradas intermedias hasta completar la totalidad de los integrantes que forman parte del programa.

Fotos: Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares

miércoles, 17 de septiembre de 2025

De Hoyo al Cielo con noche oscura y miles de estrellas

 

Manuel Marín y Marisa Baelo (CosasdeHoyo)

Las nubes cubrían el cielo durante toda la tarde, pero la noche despejó cualquier duda: se vieron millones de estrellas, dos fugaces y hasta un bólido. En esta noche oscura y nítida ideal para contemplar el cielo, el matemático y experto en astronomía Manuel Marín explicó, ayudado por su potente láser, las principales estrellas y constelaciones. Además con su telescopio se pudo observar el cúmulo de Hércules.
Las próximas citas son el 3 de octubre y el 12 de diciembre, que se celebrarán sesiones sin necesidad de inscripción en la Plaza Mayor. Se trata de una actividad para ver las estrellas organizada por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de la Librería de Hoyo.


La oposición abandona el pleno municipal extraordinario del 17 de septiembre en Hoyo de Manzanares

               

Tras la toma de posesión Daniel Morera como concejal del PP, la oposición (PSOE, MásMadrid Hoyo de Manzanares y Manuel Villar) abandona el pleno convocado con urgencia por considerar que no contaban con la suficiente información sobre los temas a tratar ni acceso a los expedientes completos.

martes, 16 de septiembre de 2025

Nueva tanda de fotos para el 13 Concurso de Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de Libros

 

Ver bases aquí. Puedes mandar tus fotos hasta el 21 de septiembre a cosasdehoyo@gmail.com Ver álbum de todas las fotos participantes y vota

Cacerolada por Palestina el viernes 19 en Hoyo de Manzanares

La plataforma "La sierra con Palestina" convoca a una cacerolada el próximo 19 de septiembre, a las 19,00 horas, en la Plaza de la Caldereta de Hoyo de Manzanares. Con el lema "De pueblo en pueblo", también se han celebrado caceroladas en Collado Mediano, el 6 de septiembre, y en Manzanares El Real, el 12, y próximamente se hará en Alpedrete, el 26 de septiembre.
 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Funeral por Miguel Aldecoa Losada

La misa funeral por Miguel Aldecoa Losada, fallecido el pasado 7 de septiembre, se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre, a las 10,00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares.

 

Segunda tanda de fotos para el 13 Concurso de Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de Libros

Ver bases aquí. Puedes mandar tus fotos hasta el 21 de septiembre a cosasdehoyo@gmail.com



 

Actividades deportivas para el curso 2025/26 en el polideportivo de Hoyo de Manzanares


Comienza el curso deportivo en el polideportivo municipal de Hoyo de Manzanares con 19 actividades diferentes para adultos y 13 en actividades infantiles.
Entre las novedades se destacan la incorporación de nuevas disciplinas, como el yoga aéreo, una práctica innovadora que combina fuerza, equilibrio y relajación. Y también la ampliación de los horarios de TRX, actividad que ha tenido muchísimo éxito en anteriores temporadas.
Además, dentro del programa Punto Activo, en colaboración con la Comunidad de Madrid, se mantienen las salidas de senderismo y visitas a distintos municipios de la Sierra, fomentando la actividad física, el contacto con la naturaleza y la convivencia social. Como novedad, se han incorporado también circuitos de fuerza adaptados a este colectivo con una sesión más para este nuevo curso que está por comenzar.
Ver actividades Infantiles curso 2025-26
Ver actividades Adultos curso 2025-26

Foto denuncia en Hoyo: Contenedores llenos en la calle de la Cruz

La vecina Irene M. ha remitido estas fotos que muestran los contenedores de basura llenos y sus alrededores con bolsas repletas este fin de semana en la calle de la Cruz.
Por su parte, el Ayuntamiento ha constatado su limpieza, pero su preocupación por el hecho de que al poco tiempo se hayan llenado de enseres tanto los contenedores como los alrededores (ver fotos inferiores) y recuerda a los vecinos que existe un servicio municipal de recogida de enseres que los vecinos pueden solicitar  gratuitamente. 


jueves, 11 de septiembre de 2025

Video del concierto de la Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares en las Fiestas 2025

              

Mercado “La Despensa de Madrid”, este sábado en Hoyo de Manzanares

                                     

El próximo sábado 13 de septiembre se celebra una nueva edición del Mercado “La Despensa de Madrid” en la Plaza de La Caldereta, en horario de 10:00 a 14:30 h. Es una iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares. Este mercado, que forma parte de una ruta por 20 municipios de la región, tiene como objetivo acercar a los ciudadanos la riqueza y diversidad de los productos agroalimentarios madrileños, fomentando el consumo de proximidad y el apoyo a los productores locales.
El mercado cuenta con diferentes puestos de productos de la región bajo la marca M Producto Certificado, en los que las empresas participantes expondrán y venderán sus productos. Con el fin de promocionar los alimentos de la región, la Comunidad de Madrid puso en marcha en 2014 la marca de garantía M Producto Certificado. En la actualidad, unas 500 empresas están adheridas y más de 4.000 productos cuentan con este sello.

La Asociación Hablamos Música retoma el curso el 16 de septiembre


Tras el periodo estival, la Asociación Hablamos Música inicia un nuevo curso el próximo 16 de septiembre en las instalaciones de La Berzosa, en la calle Auseva, 44 bis.
Se ofrecen clases individuales de instrumentos: Guitarra, batería, clarinete, flauta, saxofón, trompeta, violín, violonchelo, piano, etc. Así como distintas agrupaciones, como orquesta, combo, baterías, batucada, música de cámara y otros.
Además comienza una divertidísima actividad de la mano de Jaime Bauzá, un taller de improvisación teatral.
Información y reservas: Teléfono y Whatsapp: 624 400 651 Mail: hablamosmusicahoyodemanzanares@gmail.com

Hoyo de Manzanares estrena Bachillerato en el IES Francisco Ayala


Ayer dio comienzo el primer curso de Bachillerato en el IES Francisco de Ayala, después de años de demanda. La alcaldesa, Victoria Barderas, y la concejala de Educación, Patricia Doncel, han inaugurado esta nueva etapa educativa, acompañadas por el equipo directivo del centro, profesores y estudiantes.
El centro impartirá desde este curso las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales, lo que permitirá a los jóvenes de nuestro municipio continuar sus estudios sin tener que desplazarse a localidades vecinas.
“Hoy Hoyo de Manzanares cumple un sueño colectivo. Después de más de 20 años de esfuerzo y constancia por parte de las familias y de la comunidad educativa, por fin nuestros jóvenes podrán cursar Bachillerato en su propio municipio”, ha declarado la alcaldesa.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Ha fallecido Bienvenida Adalid Palacios

Bienve con sus hijos Juanín e Inma y su marido Juan Santos
Esta mañana ha fallecido Bienvenida Adalid, a la edad de 80 años después de un tiempo de lucha por la vida. Era esposa de Juan Santos Blasco y madre de Juanín, Inma y Pedro y Mónica. Era abuela de Inma, Julián, Tania, Alejandra y también de Rafa y Soraya (nietos políticos). Y además tenía dos bisnietos: Alma y Marcos.
Sus restos reposan desde las 19,00 horas en el tanatorio municipal de Hoyo y serán enterrados en el cementerio mañana martes después de un responso a las 13 horas. 

Cosas de Hoyo transmite sus condolencias a esta gran y querida familia.
      Carmen López, Pilar Santos y Bienve en unas fiesta de Hoyo en los años 60