
Marco Peiteado, científico titular del Instituto de Cerámica y Vidrio de Madrid ICV-CSIC, será el encargado de ofrecer la conferencia "El extraordinario mundo de la Cerámica: del botijo a la exploración espacial", el próximo sábado 29 de noviembre, a las 13,00 horas, en el Centro de Cultura, con acceso libre.
La ponencia se enmarca dentro del Ciclo de Conferencias de Otoño 2025 y en este caso está ligada a la celebración del 50 aniversario del nacimiento de la Peña El Botijo en Hoyo de Manzanares
El ponente plantea imaginar un mundo donde la cerámica no solo construye, sino que cura enfermedades. Donde beber agua cristalina y respirar aire puro es posible gracias a dispositivos cerámicos que únicamente usan la luz del sol para eliminar toxinas y destruir contaminantes. Donde tu ropa, tejida con hilos cerámicos inteligentes, convierte cada paso que das en energía para cargar tu móvil. Incluso podrías viajar hasta los confines del universo en naves que no necesitan combustible. Todo esto, que parece ciencia ficción, en realidad no lo es; es solo una muestra del futuro que estamos empezando a construir en torno al extraordinario mundo de los materiales cerámicos. Y es que, aunque la cerámica nos ha acompañado desde tiempos muy antiguos, no es hasta hace bien poco cuando la explotación de sus propiedades a escala sub-microscópica (nanométrica) ha supuesto toda una revolución que ha ampliado enormemente su espectro de aplicaciones tecnológicas, pasando a ser un elemento clave en la construcción de las ciudades del futuro, en el desarrollo de nuevos métodos de diagnosis y tratamiento de cáncer, en la configuración de instrumentos de computación avanzada o en la explotación de fuentes de energía sostenible. Y todo sin dejar de lado su papel crucial en usos tradicionales como el de los azulejos, la loza, los sanitarios y, por supuesto, los botijos. Porque no hay que olvidar que a veces las tecnologías más complejas nacen de ideas tan ingeniosas, y aparentemente sencillas, como el mecanismo de un botijo.
Marco Peiteado es doctor en Ciencias Químicas y Científico Titular de la Agencia Estatal CSIC, desarrollando su labor investigadora en el Instituto de Cerámica y Vidrio de Madrid. Su investigación se centra en la fabricación sostenible de materiales cerámicos de nueva generación para diversos campos de aplicación, desde sistemas fotocatalizadores para la descontaminación de aguas o la generación de combustibles limpios, hasta dispositivos sensores para su integración en redes inteligentes, pasando por el desarrollo de biomarcadores para la detección precoz de enfermedades. Además, ha sido profesor de grado y doctorado y es profesor de máster en las Universidades Politécnica de Madrid, Carlos III de Madrid y Autónoma de Madrid, impartiendo clases especializadas sobre Ciencia e Ingeniería de Materiales Avanzados.
Marco Peiteado es doctor en Ciencias Químicas y Científico Titular de la Agencia Estatal CSIC, desarrollando su labor investigadora en el Instituto de Cerámica y Vidrio de Madrid. Su investigación se centra en la fabricación sostenible de materiales cerámicos de nueva generación para diversos campos de aplicación, desde sistemas fotocatalizadores para la descontaminación de aguas o la generación de combustibles limpios, hasta dispositivos sensores para su integración en redes inteligentes, pasando por el desarrollo de biomarcadores para la detección precoz de enfermedades. Además, ha sido profesor de grado y doctorado y es profesor de máster en las Universidades Politécnica de Madrid, Carlos III de Madrid y Autónoma de Madrid, impartiendo clases especializadas sobre Ciencia e Ingeniería de Materiales Avanzados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario