jueves, 6 de noviembre de 2025

Actividades del finde: Noviembre Visigodo, danza inmersiva con Onírico, deporte,...

Viernes 7:

Viernes de cuento musical con "Los Sueños del Sapo". A las 17:30 h. en la biblioteca municipal. Narradora Sheila Álvarez. Pianista: Matías Lavarda. Escenografía: Rachel. Edad recomendada: a partir de 3 años. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 85 personas
Noviembre Visigodo: Taller de cocina y degustación de platos micológicos. La micología como recurso 
ancestral. Se conocerán las especies más comunes de nuestro entorno, trucos para su recogida, conservación y limpieza y lo más importante, se cocinarán algunas recetas en vivo con las setas como ingrediente principal, para acabar degustando el resultado.
Para participar no es necesario inscribirse, las plazas se irán cubriendo por orden de llegada hasta completar el aforo. Taller en el Restaurante El Cerrillo de Hoyo, de 19:00 a 20:30h. Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado 8:

Taller de hábitos saludables: cuidando tu salud y el medio ambiente. De 11:00 a 12:15 h en el polideportivo municipal, Sala 1. Precio: 7 euros socios / 10 euros no socios. Se necesita inscripción previa. “Cuidando tu salud y el medio ambiente” es una actividad dirigida a personas mayores de 18 años que busca promover un estilo de vida más saludable y sostenible. Impartido por Macarena Carmona, deportista y experta en suplementación deportiva, el taller abordará el uso responsable de productos de higiene y limpieza, identificando ingredientes dañinos y ofreciendo alternativas naturales que beneficien tanto a la salud como al entorno.
Las inscripciones se realizarán por correo electrónico enviando la hoja de inscripción a gabriela@hoyodemanzanares.es y una vez confirmada la plaza se podrá realizar el abono de la actividad por transferencia bancaria, efectivo o tarjeta bancaria.
Hoja de inscripción taller . Más info en el  teléfono 663978802-03

'Onírico', danza contemporánea en el teatro Las Cigüeñas. La compañía hoyense Eyas Dance Project invita al público a un viaje poético al territorio del sueño, un espacio donde la lógica se disuelve y el tiempo se pliega. Un viaje donde la danza se convierte en un lenguaje arcano que dibuja geometrías efímeras, un espacio en el que lo tangible y lo inalcanzable conviven, invitando al espectador a dejarse llevar por la ensoñación. A las 20:00 h., para público general y adulto, con una duración de 50 minutos, al precio de 5€. Entradas ya a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro municipal: 30 minutos antes del inicio.

Sábado 8 y domingo 9:

Noviembre visigodo: El regreso de los visigodos, recreación histórica de la vida en la aldea.
Visita un campamento visigodo. Experiencia única: adentrarte en un auténtico campamento visigodo donde la historia cobra vida ante tus ojos. Pasea entre tiendas y talleres artesanales, presencia el comercio de la época —incluida la impactante venta de esclavos—, únete a una partida de caza para abastecer al poblado, empuña una espada (de mentira, ¡pero con mucha emoción!) junto a valientes guerreros visigodos y conoce al carismático líder espiritual de la aldea.
Una actividad diseñada para que grandes y pequeños viváis la historia jugando, explorando y aprendiendo en familia, gracias a la recreación histórica de ImperialServices.
Entrada libre en el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda. Sábado de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 18:00h. Domingo de 11:00 a 14:00h.

Visita guiada al Yacimiento arqueológico de La Cabilda.
En este pequeño rincón de la Sierra de Guadarrama, duerme una aldea visigoda con más de mil años de historia. Este noviembre, te invitamos a descubrirla de la mano de quienes mejor la conocen: nuestras arqueólogas locales que han trabajado en el yacimiento y que te guiarán por sus rincones más fascinantes.
A través de sus explicaciones, aprenderás cómo vivían los antiguos pobladores de La Cabilda, qué comían, cómo construían sus hogares y cómo era su día a día en plena Edad Media. Una visita cercana, amena y rigurosa, pensada para disfrutar y comprender el valor de nuestro patrimonio arqueológico.
Una oportunidad única para despertar la curiosidad, caminar entre restos reales del pasado y sentir cómo la historia cobra vida justo donde ocurrió.
Yacimiento Arqueológico de La Cabilda
Sábado 11:30,13:00, 16:00 y 17:00h. Domingo 11:30 y 13:00h.
Actividad no recomendada para menores de 12 años.
Inscripciones presenciales 30 min antes de cada pase.

Basket:


Fútbol:


 



No hay comentarios: