Tras una breve presentación comienza el concierto en la Edad Media, con los primeros intentos en los cenobios y monasterios para crear un estilo musical “culto”, un lenguaje espiritual con el que entrar en contacto con la divinidad a través de instrumentos populares muy arcaicos y primitivos.
Después se hace un recorrido histórico (Renacimiento, Siglo de Oro, Barroco, Clasicismo...) mostrando cómo evolucionan los instrumentos y el estilo, interpretando obras de diferentes estilos con distintos instrumentos y dando especial preponderancia al instrumento por excelencia: la voz. La exposición de instrumentos musicalesseguirá abierta hasta finales de mes en el Centro de Cultura.

6 comentarios:
El amigo no tiene gracia para trabajar con niños, una lastima porque la actividad esta muy bonita. Pero para estar con niños hay que gustarles y a el se le nota que no.
¿Y porqué tiene que ser necesariamente para niños, donde lo pone?
Hay cosas para ellos y otras no. El tema de la exposición y de los conciertos pienso que es más bien para adultos y ciertos niños con predisposición. Eso ya queda en manos de los padres. Yo tengo uno que sí y otro que no.
Yo no pude asistir al concierto del domingo pero intentaré no perderme este.
No pone que sea para niños.
Desde luego debe haber niños con una predisposición y edcucación que les permita apreciar y disfrutar de eventos tan especiales como éste.
Este individuo quiere payasos para entretener a sus hijos que deben tener la misma catadura impertinente y absurda que su padre.
Un saludo para estas talentosas personas y mis disculpas por la actitud y grosería de este mal vecino, que él y todos nosotros tenemos que padecer.
¿Perdón pero no entiendo a que se refiere con " centro de cultura", si a la casa de cultura o al auditorio Las Cigüeñas?
Gracias.
Y el Madrid campeón de liga.
¡Para el año 2014!
Publicar un comentario