Ver video pinchando en la imagen.
Foto Pilar Esteban
Foto Pilar Esteban
Conferencia “En busca de los orígenes de Hoyo de Manzanares”: A las 11:00 h. en la Sala de Exposiciones del Centro de Cultura, conferencia sobre los resultados del Proyecto de Excavación en La Cabilda. La importancia de los hallazgos realizados en la primera campaña de actuación arqueológica en el yacimiento de La Cabilda y su relación con la actual población y con otros poblamientos del pie de Sierra. El método de "arqueología de público" como recurso para la investigación, protección y conservación del Patrimonio Histórico.
Fue el gol justo de un partido que comenzó con el tanto del Atlético Villalba, pero que se igualó en el 47 con un tanto de Willen. El segundo tiempo de Hoyo fue perfecto en cuanto a entrega y lucha y el resultado final muy justo. Bien desde la portería de Dani a la punta del ataque de Ayoub, todo salió perfectamente ante unos poderosos líderes.Ver clasificación.
Finde: Exposición “En busca de los orígenes de Hoyo de Manzanares”.Del 16 al 28 de febrero en la Sala de Exposiciones del Centro de Cultura | Horario: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. y 15:45 a 21:00 h. / sábados de 10:00 a 14:00 h.
![]() |
| Ver video del año pasado |
La peña Los de Siempre y uno Más volvieron a triunfar en los Carnavales de Hoyo de Manzanares con el disfraz "Hoyo, ciudad sin ley", con el que recreaban una escena típica del oeste americano: en un salón, ambientado con música y guapas señoritas, un malvado forajido irrumpe para jugar a las cartas y creyendo que le han engañado se ensaña con los demás jugadores y los mata. Seguidamente otro vaquero, al estilo de Clint Eastwood, entra en el escenario y se bate en duelo, acabando con su vida. El disfraz mereció el premio al mejor vestuario, cuyos trajes habían sido confeccionados manualmente, y el conjunto de la recreación, trajes, puesta en escena, música, etc., mereció el gran premio del concurso, instaurado este año por primera vez.
En la categoría individual, el premio correspondió a "Rafiki", por una brillante interpretación del personaje mago del Rey León; en parejas y trios, el premio fue para "La marujas alegres", que con su gracia repartieron muchas risas entre los asistentes. En la categoría de cuatro a siete componentes, el primer premio fue otorgado a "Los cazafantasmas", el segundo a "Pilotofláuticos" y el tercero a los "Antihéroes".
La categoría estrella, de de ocho y más componentes, repartió los siguientes premios: Como mejor vestuario, "Hoyo, ciudad sin ley"; en coreografía, mereció el galardón "Japgheisas" y en risas y carcajadas, se llevarón el trofeo los "Rompecorazones".
Viernes de cuento. Cuentos de lobos, narrados por Charo Jaular. Hermosas leyendas de lobos nacidas en valles escondidos, en montañas nevadas y bosques misteriosos, historias que hablan de un tiempo en el que los hombres y mujeres eran aliados de lo natural y sobrenatural. A las 17:30 en el Centro de Cultura. Planta baja.Actividad gratuita.
Danza "Los Secretos de Piedad" en el Teatro Las Cigüeñas. "Conocemos su historia, pero desconocemos sus secretos... La visión más humana de una histórica mujer; sus dudas, sus obsesiones, sus preguntas, en un onírico paseo por cuatro estados de la misma Naturaleza: piedra, agua, fuego y aire..." Obra de la Cía. Sinffín Danza. Mayores 13 años, 60 minutos de duración.