El pasado 22 de agosto De Hoyo al Cielo organizó una edición especial para ver el cielo en los antiguos decorados de Golden City. Guiados por las explicaciones de Manuel Marín en la explanada de los antiguos decorados la oscuridad del cielo permitió ver las constelaciones y estrellas del verano: La Osa Mayor, la Estrella Polar, el aforismo del triángulo de verano formado por Deneb, Altair y Vega, Acuario y Scorpio y más, alguna estrella fugaz junto a numerosos satélites adornaron el cielo en una magnífica noche de verano.
Y aunando astronomía y cine el lugar elegido se prestaba a recordar la historia del cine en Hoyo en los años 60 y 70 . Para ello Julián Iglesias, presidente de la Asociación HoyoCine habló de esos años en los que Hoyo era plató de cine de las películas del género western. Y como broche de oro la música de esas películas se pudo oir de la mano y las guitarras de Manuel Marín y Héctor Gabriel Toledano. "La trilogía del dólar", de Ennio Morricone: Por un puñado de dólares" (1964), "La muerte tenía un precio" (1965) y "El bueno, el feo y el malo" (1966) fueron algunos de los temas que disfrutaron los asistentes.
La próxima salida es el 13 de septiembre (registrarse aquí) y el 3 de octubre y el 12 de diciembre se celebrarán sesiones sin necesidad de inscripción en la Plaza Mayor. Se trata de una actividad para ver las estrellas organizada por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de la Librería de Hoyo.
![]() |
Héctor Gabriel Toledano, Julián Iglesias y Manuel Marín |