Exhibición de coches DeLoreans. En la Plaza Mayor, de 11:00 a 14:30 horas, reunión anual del Club DeLorean España, ¡la mayor concentración de coches DeLoreans en nuestro país!.
Doce unidades de este legendario coche recorrerán la Sierra de Madrid haciendo parada en nuestro municipio con una exposición estática.
Viernes de cuento en familia "Con la cabeza en los pies". Narrado por Magda Labarga, a las 17:30 h. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 85 personas. Edad: a partir de 3 años.
Una divertida sesión de cuentos, cancioncillas, versos y reversos. Cuentos grandes, cuentos pequeños. Relatos tradicionales y literarios. Aventuras con niñas valientes, gente peculiar… ¡y hasta una vaca! Todo cabe en este viaje por el mundo… al derecho y al revés.
Sábado 18:
Domingo 19:
Doce unidades de este legendario coche recorrerán la Sierra de Madrid haciendo parada en nuestro municipio con una exposición estática.
Viernes de cuento en familia "Con la cabeza en los pies". Narrado por Magda Labarga, a las 17:30 h. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 85 personas. Edad: a partir de 3 años.
Una divertida sesión de cuentos, cancioncillas, versos y reversos. Cuentos grandes, cuentos pequeños. Relatos tradicionales y literarios. Aventuras con niñas valientes, gente peculiar… ¡y hasta una vaca! Todo cabe en este viaje por el mundo… al derecho y al revés.
Sábado 18:
Clásicos en Hoyo con ‘Quintet Edition’. Quartetto Da Vinci & Friends, dentro del ciclo Clásicos en Hoyo, presenta este sábado a las 20,00 horas su tradicional Quintet Edition en el Teatro Municipal Las Cigüeñas con dos joyas del repertorio camerístico: el Gran Quinteto en Do menor de Giovanni Bottesini, un homenaje al contrabajo con un estilo romántico único; y el Quinteto La Trucha de Franz Schubert, una obra llena de frescura, alegría y variaciones ingeniosas.
La primera obra de la noche, el Gran Quinteto de Bottesini, refleja el genio de un compositor que redefinió el papel del contrabajo en la música clásica. Conocido como el “Paganini del contrabajo”, Bottesini explora la expresividad y brillantez del instrumento, arropado por una escritura vibrante para cuerdas que combina lirismo y audacia técnica en el más puro estilo romántico.
El Quinteto La Trucha representa una de las piezas más icónicas de Schubert. Compuesto en 1819, este quinteto nos transporta a un universo de frescura y alegría, caracterizado por su inusual instrumentación que incluye piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo. Su cuarto movimiento, basado en la famosa canción Die Forelle (La Trucha), es un juego de variaciones lleno de ingenio y virtuosismo. La obra en su conjunto es un derroche de melodías exuberantes y colores vivos, por lo que se ha convertido en un clásico amado por generaciones.
Integrantes: Ferdinando Trematore, violín; Martina Alonso, violín; Noelia Gómez, viola; Stamen Nikolov, violoncello; Pierre Laurent Bourchalat, piano; Francisco Javier Martín, contrabajo
Programa:
G. Bottesini Gran Quinteto en Do menor para cuerdas: Allegro moderato, Scherzo, Adagio, Allegro con brio
F. Schubert Quinteto La Trucha D 667 para piano, violín, viola, violoncello y contrabajo: Allegro vivace, Andante, Scherzo, Tema con variazione, Allegro giusto
Ventra de entradas: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Duración: 70 minutos. Precio: 5€.
La primera obra de la noche, el Gran Quinteto de Bottesini, refleja el genio de un compositor que redefinió el papel del contrabajo en la música clásica. Conocido como el “Paganini del contrabajo”, Bottesini explora la expresividad y brillantez del instrumento, arropado por una escritura vibrante para cuerdas que combina lirismo y audacia técnica en el más puro estilo romántico.
El Quinteto La Trucha representa una de las piezas más icónicas de Schubert. Compuesto en 1819, este quinteto nos transporta a un universo de frescura y alegría, caracterizado por su inusual instrumentación que incluye piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo. Su cuarto movimiento, basado en la famosa canción Die Forelle (La Trucha), es un juego de variaciones lleno de ingenio y virtuosismo. La obra en su conjunto es un derroche de melodías exuberantes y colores vivos, por lo que se ha convertido en un clásico amado por generaciones.
Integrantes: Ferdinando Trematore, violín; Martina Alonso, violín; Noelia Gómez, viola; Stamen Nikolov, violoncello; Pierre Laurent Bourchalat, piano; Francisco Javier Martín, contrabajo
Programa:
G. Bottesini Gran Quinteto en Do menor para cuerdas: Allegro moderato, Scherzo, Adagio, Allegro con brio
F. Schubert Quinteto La Trucha D 667 para piano, violín, viola, violoncello y contrabajo: Allegro vivace, Andante, Scherzo, Tema con variazione, Allegro giusto
Ventra de entradas: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Duración: 70 minutos. Precio: 5€.
No hay comentarios:
Publicar un comentario