A raíz de una noticia emitida en Telemadrid el pasado viernes, nuestro vecino Osvaldo Menéndez nos remite este texto sobre los destrozos que ocasionan los jabalíes en Hoyo de Manzanares:
"Las cámaras de Telemadrid recogieron en sus informativos -y tienen mucho más material- del peligro de los jabalíes en Hoyo de Manzanares y de los destrozos que llevan produciendo desde hace muchos meses en la gran zona ajardinada de la urbanización El Picazo y en las restantes del pueblo.
Quedó claro que no se toman medidas serias -aunque ya puedan ser cazados- sobre todo cuando se habla desde Telemadrid que "el número de jabalíes que hay en la Comunidad de Madrid es de más de cuarenta mil ejemplares".
Pero el peligro aumenta porque cruzan la carretera que une Torrelodones con Hoyo y las autoridades tienen miedo que los coches que regresan a partir de las ocho de la tarde a casa, ya con plena oscuridad, choquen frontalmente contra ellos, o a primera hora de la mañana, y se produzcan accidentes graves que destrocen el coche y que afecten a las que ocupan el vehículo.
También preocupan las calles de Hoyo que, por ejemplo, cuenta con más de ciento cincuenta chicos y chicas que se entrenan en el campo de fútbol del CF Hoyo y regresan solos a casa por ellas.
Hay que cerrar todas las grandes fincas verdes privadas que rodean Hoyo porque los jabalíes viven ahí y bajan al pueblo a comer orugas y también en los contenedores con basura de restos de comida.
Esto está sucediendo en todos los pueblos de España y el Jabalí macho se ha convertido en el animal más peligroso de la naturaleza en España, cundo curiosamente desde hace más de cien años era muchos restaurantes de nuestro país los que ofrecían -y algunos siguen ofreciéndola- una de las carnes más sabrosas que preparaban nuestros cocineros, como jabalíes, cerdos, cochinillos o terneros.
Lo que hay que empezar ya es a tomar medidas y no olvidar nunca que "la palabra jabalíes va unida a peligros".
Nota: Aunque en la noticia se habla de la Urbanización La Piquera, realmente es Los Picazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario