jueves, 23 de octubre de 2025

Actividades del finde: Magia, RastrHoyo, visita a los tres cementerios,...


Viernes 24:

‘Leer en familia’ y ‘Club de lectura juvenil’. En la Biblioteca Municipal Camilo José Cela, para seguir incentivando la lectura entre los más pequeños y jóvenes de Hoyo, por Estrella Escriña
Leer en familia: Lectura: ¡Feliz Día de la Biblioteca! Hora: 17:30h. Edad recomendada: A partir de 3 años. Duración: 45 min.
Club de lectura juvenil. Lectura: Leopoldo no es un topo. Hora: 18:30h. Edad recomendada: A partir de 8 años. Duración: 90 min

Sábado 25:
Magia y clown para toda la familia con ‘Alacasin’. A las 18:30 h, un misterioso baúl se abrirá en el Teatro Municipal para dar vida a Alacasín, un espectáculo de magia y clown donde lo importante no son los trucos, sino el juego, la imaginación y el humor compartido. Álex Herrán, nos ofrece un viaje divertido, entrañable y participativo. Una oportunidad para redescubrir la magia del clown en familia.
Sobre Alacasín
A través del humor y de una magia inesperada, invita a dejar salir al niño interior y a disfrutar del teatro como un espacio de encuentro entre generaciones. Versátil y cercano, Alacasín ofrece una puesta en escena sencilla y accesible que convierte cada representación en única. Se trata de un espectáculo que, partiendo de la inocencia y la capacidad de asombro, consigue mantener la atención del público en todo momento, ofreciendo un viaje divertido, entrañable y participativo. Una oportunidad para redescubrir la magia del clown en familia.
Para público general y adulto, con una duración de 50 minutos. Precio: 3€. Entradas ya a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.


Domingo 26:  
Visita a los tres cementerios. Bajo inscripción. Próxima salida, 2 de noviembre Más información.
RastrHoyo. En la Plaza Mayor, de 11:00h a 13:30h, vuelve el RastrHoyo, una iniciativa promovida por la Asociación La Maraña en colaboración con el Ayuntamiento. Se trata de un mercadillo popular de venta e intercambio de productos de segunda mano que quiere fomentar la reutilización de objetos, con la finalidad de reducir tanto el consumo, como los residuos que generamos.
Este mercado no profesional y con precios populares, está orientado a que los particulares puedan comprar y vender libros usados, juguetes, ropa, pequeña artesanía y pequeños enseres de todo tipo que ya no usamos y que todavía pueden ser reutilizados por otras personas. Más información

Sábado y domingo:
Basket:


Fútbol:


No hay comentarios: